Opinión | EL BOLETÍN DEL DIRECTOR
Equipazo
El director de FARO, Rogelio Garrido, analiza los temas claves de la actualidad de esta semana
No, este último boletín del año no va del Celta, aunque bien podría porque el equipo nos está dando enormes alegrías tras años de penurias. Pero solo a un insensato se le ocurriría meterse en el coto privado de los Álvarez (Juan Carlos y Armando). Pese a que con los años y las canas uno va perdiendo el sentido del ridículo, todavía conservo cierto decoro. Y más me vale seguir así.
El equipazo de que quiero hablarles hoy es el de FARO. Sé que una de las máximas de la profesión nos avisa de que el periodista nunca es noticia. En fin, qué queréis que os diga, cuando pienso en ese mandamiento me entra la risa. Basta poner cualquier canal de televisión, de radio o asomarse al abismo de las redes sociales para percibir que se advertencia ha pasado a mejor vida. No es el caso de FARO, en donde la discreción es una de sus principales señas de identidad.
En ocasiones pienso que nos pasamos de discretos, que abusamos del perfil bajo, pero cuando le doy un par de vueltas a la idea, me reafirmo en que, aunque no esté de moda, caminamos en la dirección correcta. Lo nuestro no va de estrellas -de fulgor efímero-, sino de profesionalidad, sensibilidad, honestidad y trabajo, mucho trabajo. Y, además no olvidemos que de estrella a estrellado el trecho es muy corto.
Hacer un periódico en versión de papel y ofrecer una edición digital en constante movimiento son una tarea ardua en la que intervienen infinidad de elementos, no pocos incontrolables e impredecibles. Yo suelo comparar nuestro oficio con el de construir un puzle diferente cada día. Un puzle que debe resultar valioso, atractivo, útil, necesario. Por el que valga la pena pagar. Un puzle efímero, que dura unas horas, y que en cuanto está acabado ya nos obliga a pensar en el del día siguiente. Así que los éxitos no duran nada, pero las equivocaciones, por desgracia, un poco más. Esas son las reglas de un juego cada vez más complicado.
El desafío es tremendo, un milagro diario, difícil de explicar a los profanos. Sin embargo, cuando recorro la redacción de Chapela o veo el trabajo de nuestra gente de las delegaciones (O Morrazo, Pontevedra, Arousa, Deza-Tabeirós y Ourense), encuentro las respuestas al misterio. FARO tiene un equipazo que, al menos una vez al año, merece un reconocimiento. No somos gente que busca el aplauso, lo nuestro no es un espectáculo, pero este recordatorio me parece un acto de justicia.
Ahora es cuando debería citar nombres, pero seguro que cada uno de vosotros tenéis vuestras firmas preferidas, ya sea de Economía, Sociedad, Vigo, Deportes, Galicia, etc. Estos magníficos profesionales -y toda la extraordinaria red de articulistas, opinadores, colaboradores que nos acompañan- conforman también un formidable puzle que, en conjunto, da forma a la imagen de FARO, un proyecto editorial que, siempre con vuestro apoyo, goza de un sólido presente y un futuro esperanzador. Así que gracias a este equipazo y gracias a vosotros por seguir ahí. Como director, es un orgullo y un lujo poder contar con unos y con otros. Porque, como dice la canción, sin ti no soy nadie.
¡Felices fiestas y un estupendo 2025!
Email: director@farodevigo.es
Suscríbete para seguir leyendo
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro