Opinión
Rueda presume de poder y unidad
¿Han visto el vídeo con que Alfonso Rueda felicita la Navidad en calidad de presidente del PPdeG? A mí, personalmente me gustó más el del año pasado, el de Rueda como conductor de un autobús al que quería que se subieran todos los gallegos, ¿se acuerdan? En esta ocasión, no me hizo gracia la apelación al desafortunado comentario del conselleiro do Mar en el episodio del vertido de los pélets, pero me quedó una cosa clara. Rueda manda y mucho en el PP gallego. ¿Era ése el mensaje que nos quería enviar? En el vídeo, donde el PPdeG vuelve a tirar de humor, Rueda es el director del coro, es el que está al frente, el que tiene la partitura y marca el ritmo. Y el resto, secretaria xeral, barones provinciales y conselleiros ejercen de meros acomodadores del público que llega.
¿Se imaginan ustedes en la época de Manuel Fraga a Xosé Cuiña, José Luis Baltar, Francisco Cacharro Pardo y José Manuel Romay Becaría, haciendo de ujieres de teatro? Imposible. Soy incapaz de ver ocupando el lugar de Luis López, Luis Menor, Elena Candia y Diego Calvo, a quienes en su tiempo fueron un contrapoder a Manuel Fraga. Ellos imponían cambios en las candidaturas electorales y hacían y deshacían a su antojo en sus feudos provinciales.
Echando la vista atrás se observa el cambio operado en el PPdeG. Empezó con Alberto Núñez Feijóo y cristalizó con Alfonso Rueda. Tras la marcha de Manuel Baltar, en realidad, ya no hay barones en el PP gallego, tal como los entendíamos y los conocíamos en el pasado. Ahora están al servicio de Rueda y por eso aparecen como ordenanzas del teatro.
«¿Se imaginan ustedes en la época de Manuel Fraga a Xosé Cuiña, José Luis Baltar, Francisco Cacharro Pardo y José Manuel Romay Becaría, haciendo de ujieres de teatro?»
Por otra parte, el líder de los populares gallegos quiso presumir de un partido grande y unido. Todos en torno a su líder. Y lo hizo para marcar la diferencia con la oposición. La felicitación de Navidad de Rueda evidencia por comparación la soledad de Ana Pontón cantando su Panxoliña (por cierto, preciosa) con el exdiputado Mini Rivas.
La portavoz del BNG no podría contar con Néstor Rego, al frente de la UPG, como ordenanza en su coro. No sería creíble después de la tensión de la última Asamblea, con el partido hegemónico del Bloque queriendo corregir el rumbo de la candidata que ha logrado 25 escaños de la Cámara autonómica, el mejor resultado de la historia del BNG. Doy po seguro que Bieito Lobeira o Montse Prado, por poner dos ejemplos, se negarían a aparecer como subalternos, a mayor gloria de la líder nacionalista.
Y el coro de Xosé Ramón Gómez Besteiro correría el riesgo de aparecer un poco pobre, a la vista del escaso entusiasmo que levantó el fin de semana el Comité Nacional del PSdeG, en el que arrancaba el proceso de primarias, donde el actual secretario xeral opta a repetir en el cargo.
En el coro del PSOE gallego, las soprano, los tenores, los barítonos… andan a su aire, recluidos en sus respectivos territorios. Salvando sus muebles porque el proyecto gallego carece de brío y no despierta ilusión. Pero como ellos son corresponsables de la situación, ya que Besteiro fue aupado a la dirección del PSdeG con el apoyo de los notables del partido, ahora se limitan a esperar mejores tiempos… a ver sí entonces aparece de verdad el Messi que salve al socialismo gallego.
Rueda presume y puede de un partido unido en torno a su figura, ojalá también pueda presumir al final de su mandato de una Galicia que ha dado un salto cualitativo como tierra de negocios, como lugar de residencia para los más jóvenes, como ejemplo de una comunidad verde que ayuda a frenar el cambio climático. Sería bonito, ¿no?
Suscríbete para seguir leyendo
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España