Opinión | Mira Vigo
La hornada de los salesianos de los 60

La hornada de los salesianos de los 60.
Reunidos en O’ Casqueiro de A Madroa, aquí veis a una hornada de la década de los sesenta, excompañeros salesianos, salvo María que es su directora culinaria. ¡Qué buena década la de los 60 que dio para tanto en la historia y a ellos para recordar sus batallas del colegio y quien apuntaba mejor con sus bolígrafos Bic como cerbatanas! Veo por ahí a Berto Cela en la primera línea, atrás Xaime Fandiño, que anda de gira con su libro «El último concierto» y les ilustró con el edadismo. En fin, buena gente.
Adiós a Antonio Montero
Se fue sin posible retorno y si ha dejado una huella muy rica en su trayectoria profesional, a muchos es su humanidad, su talante, su bonhomía, su amable sonrisa sempiterna, su vinculación con causas sociales como Proyecta un nuevo Teis es su mejor memoria. Antonio Montero Carro. Ya no volveremos a sentir su cálida presencia. La química, ciencia que estudia la composiciónde la materia, fue su responsabilidad desde que entró en 1970 en Zeltia Cooper pero el ámbito cultural ocuparía la última parte su vida desde que en 1998 se convirtió en gerente del Consello da Cultura Galega y en 2007 Director de Gestión del Museo Provincial de Pontevedra, o encargado por la familia Isla Couto para poner en marcha la Fundación Isla Couto o la puesta en marcha de la Fundación Wenceslao Fernández Flores. Un adiós sentido a Antonio.
MUTACIONS da vida a las palabras de Casares
Llega mañana la segunda edición de MUTACIONS, una iniciativa de MUTA, la Fundación Carlos Casares y la actriz Mariana Carballal que busca explorar y transformar la literatura gallega a través de las artes vivas. Mutacions es un espacio de encuentro donde las palabras cobran vida a través de la música, la actuación y otras formas artísticas, creando una experiencia inmersiva y única que conecta tradición y modernidad. Esta nueva edición tendrá lugar mañana jueves a las 20.00 horas en el Espacio MUTA, situado en Loriga 19. En esta ocasión, los textos de Carlos Casares serán interpretados por la estudiante de ESAD Sophia Fernández Róndalo y la actriz Mariana Carballal, ofreciendo una visión única y profunda de las palabras del autor. La música será el complemento perfecto para esta experiencia. Contaremos con el dúo Abril, formado por Claudia Abril (voz y percusión) y Marina Carpente (violín y voz).
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Seis heridos en un grave accidente con dos turismos implicados en Redondela