Opinión
Aprobación
Decía Rafael Sánchez Ferlosio, lo dejó escrito, que “las únicas novedades de la cultura actual parece que no son ya más que los aniversarios”. Y no le faltaba razón al sabio de Prosperidad. Tuve la suerte de conocerlo. Me recibió, trajeado y cejijunto, en su casa de ese barrio madrileño. A Ferlosio no le gustaba la espontaneidad y, por eso, era poco amigo de las entrevistas, apenas daba. Pero, por intermediación de un amigo, su editor entonces, me concedió un rato de charla en abril de 2015.
Estaba, como digo, en lo cierto el autor de El Jarama (cobarde, no me atreví a preguntarle por su obra más conocida, sabedora de sus reticencias hacia ella) en lo que sostenía acerca de las efemérides y sus usos y abusos periodísticos. Aunque hay citas ineludibles, obligadas, por la mitología que arrastran y encierran, y en una de ellas me encuentro en estos momentos sumida, presa, sería lo correcto, pues no hago otra cosa más que leer a y sobre la autora que la protagoniza.
La próxima semana, el 4 de octubre, se cumplirán 50 años del suicidio de Anne Sexton, cuyos versos, en especial sus Poemas de amor, llevan acompañándome toda mi vida adulta. Repasando la hemeroteca de los días posteriores a su muerte, me he encontrado con algo que le dijo a la también escritora Erica Jong cuando esta le confesó el “terror” que sentía ante la posibilidad de publicar un nuevo poemario: “No te obsesiones con la recepción del libro. La cuestión es seguir adelante; tienes toda una vida de trabajo por delante; no tiene sentido perder el tiempo esperando la aprobación. Todos la queremos, lo sé, pero la cuestión es llegar a ella honestamente; ese es el objetivo”.
La autora de poemas como La menstruación a los cuarenta o El aborto sabía bien de lo que hablaba, pues el crítico James Dickey escribió una devastadora reseña sobre Todos mis seres queridos (1962), su segundo libro, en el New York Times. La poeta recortó ese trozo de periódico y lo guardó en su cartera, donde su hija Linda lo encontró la noche de su muerte.
"Nos preocupa el juicio del lector, claro, pero nunca tanto como el sumarísimo al que nos someterá la crítica"
Cuando falleció, Sexton estaba considerada una de las voces más influyentes de la poesía estadounidense de la segunda mitad del siglo XX, pero tras su nombre venía siempre el apellido confesional, que hoy podría traducirse como autoficción, un género que, sorprendentemente, en las mujeres suele conllevar descrédito.
Es aprobación, sí, lo que ansiamos, y nerviosismo, cuando no ansiedad, lo que experimentamos una vez entregado el libro a la editorial. Después, nos preocupa el juicio del lector, claro, pero nunca tanto como el sumarísimo al que nos someterá la crítica, en su mayoría masculina. Son ellos, sobre todo, quienes decidirán si lo que hemos escrito es bueno, digno, aceptable, correcto, prescindible, irrelevante, fallido. Y si, con suerte, recibimos una palmadita en la espalda, nos enfrentaremos a la siguiente novela con una cierta e inocente ilusión, sin ser conscientes de que el paternalismo es una de las peores manifestaciones del machismo.
En eso pensaba, recordando las palabras de Anne Sexton a Erica Jong, mientras repasaba las críticas de Intermezzo, el nuevo libro de Sally Rooney. Reniego, y desconfío, de las etiquetas, literarias, generacionales, sexuales, de género, y las diosas me han librado de tener que ejercer el reseñismo ilustrado. Sólo sé que disfruté mucho leyendo la novela de Rooney, una historia, escrita con una sensibilidad exquisita, sobre el duelo, la pérdida, las ausencias y cómo los afectos condicionan nuestra vida. Léanla. Las conclusiones siempre deben ser propias.
*Escritora y periodista
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»