Opinión | desde mi atalaya

Miscelánea local de septiembre

El día 4 del año 1881, el ayuntamiento acuerda denominar “Travesía del Rey Alfonso XII”, a la actual calle “Almuiña”, y “Travesía de la Reina María Cristina”, a la actual “Méndez Núñez”.

El día 6 del año 1915, se publica la R.O. por la que se pone fin al pleito, con más de un siglo de duración, entre el “xeito” y la “traíña”, autorizando definitivamente a este arte de pesca, que tantos quebraderos de cabeza dio a los marineros de la ría. El día 6 del año 1963, muere don Perfeto López Souto, canónigo penitenciario de la SIM de Santiago y catedrático de la universidad.

El día 14 del año 1948, se funda el Marín C.F., es decir que el próximo sábado hace setenta y seis años de existencia. Fundado en una reunión celebrada en las oficinas del consignatario don Adolfo Rocafort Ball, y en la que estaban todos los aficionados que formaban la comisión “pro-fundación”, siendo elegida la Junta Directiva, presidida por el Sr. Rocafort, Vice Rafael Barreiro, Secretario Bernardino Beloso, Tesorero Luis Fontan y Contador Senén Soto, y diez vocales. Que pronto dio muchas alegrías pues em los cincuenta fue subcampeón de España de aficionados, pronto subió a tercera división, y tuvo opciones de subir s segunda. Ahora también está en un gran momento y desde estas líneas apoyamos a la directiva para devolverlo a donde merece. Gracias y mucho ánimo.

El día 27 del año 1886, es decir hace 138 años, que se declara al puerto de Marín, nuestro puerto: “puerto de interés general del estado”, como reconocimiento a su crecimiento y desarrollo, y a su importancia portuaria.

El día 26 del año 1919, muere a los 53 años Antonio Pazos Fontenla, político marinense. El día 27 del año 1927, visitan Marín SSMM los Reyes don Alfonso XIII y Doña Victoria Eugenia, visita programada por el interés despertado en España y en el extranjero, por el Polígono de Tiro. Llegan a bordo del acorazado “Jaime I”, desembarcan en el muelle comercial, dándole la bienvenida nuestro alcalde Sr. Massoni acompañado de toda la corporación.

El día 30 del año 1868, el movimiento revolucionario triunfa en nuestra Villa, y los vecinos celebran una gran manifestación por toda la Villa, siendo recordado este episodio de nuestra historia, con la colocación de una inscripción en el puente de la carretera a Cangas, que en 1842 se le denomino: “Puente del Regente”, y luego , en 1845 de la “Reina Isabel II”, y con este motivo puente de la “libertad”, cambiando su inscripción: ”A.S.M. la Reina Doña Isabel II de Borbón, la Villa de Marín”, por otro que decía “Puente de la Libertad. Al Alzamiento Nacional de 1868”, que se conserva en los jardines laterales del ayuntamiento.

Tracking Pixel Contents