Crónica Política

Los “méritos”

Javier Sánchez de Dios

Javier Sánchez de Dios

Es curioso: el asunto de los peajes en las autopistas gallegas, el de las presuntas rebajas y la cuestión de los trenes de cercanías parecen haber desembocado en una especie de concurso de méritos de cara a unas elecciones ni siquiera convocadas. El BNG se atribuye el de un descuento que aún está sin concretar en la Autopista del Atlántico, y el PSOE, otro en la AP-53. Al menos el candidato socialista, señor Besteiro, en la línea de Moncloa –en todos los sentidos– presume de un “gran esfuerzo” para conseguir esa rebaja.

Esa declaración, además de ser extraña por la relativamente baja recaudación en ella, preocupa el pensar en lo que ocurrirá cuando su señoría, en base a lo que ha dicho ya, se proponga conseguir –pero de verdad, no mediante la cantata de ministros y corifeos prometiendo para Galicia lo nunca visto– algo de lo que esta tierra tiene pendiente desde hace muchos años, por este gobierno y los anteriores. Porque si se compara lo que se jacta de haber obtenido con lo que debería conseguir como ya ha dicho en términos económicos, es como para pensar en el milagro de los panes y los peces.

Con el debido respeto, conviene decir que Galicia no necesita milagros, sino algo bastante diferente: hechos concretos que ayuden a concretar el pago de las deudas que no pocos tienen contraídas con la comunidad. Y, ya de paso, es más que probable que el candidato socialista lo sepa, aunque su papel le “obligue” a negar, o recortar, la responsabilidad que corresponda a su gobierno endosándola al PP, y en concreto a las épocas de los señores Aznar y Rajoy, del mismo modo que estos lo hacían con sus predecesores. Mucha gente esperaba algo mejor del aspirante don José Ramón, pero está visto que el modelo carpetovetónico aplicado en la política actual española se transmite con más facilidad que un virus.

Expuesto lo anterior, como siempre a modo de opinión personal, conviene insistir en que esto de los peajes –y lo demás–, a poco que se reflexione, y siendo grato para el público que utiliza las autopistas no deja de parecer una propina, en el caso del BNG, y un deber menor en el del PSOE, sobre todo si se compara con las tragaderas del Gobierno y sus apoyos a la hora de satisfacer a Junts, ERC y PNV, aparte del empujó hacia arriba de Bildu según la última encuesta del CIS, hecha pública muy oportunamente, después de hacerse público el acuerdo con el partido del señor Ortuzar. Y es que Tezanos es uno de esos sastres que no da puntada sin hilo.

Con todo respeto, esto de los peajes, las demás promesas al BNG y las declaraciones del PSOE son sólo una especie de consuelo. Nada se fía de nadie sobre cómo y cuándo se le daría a los nacionalistas gallegos la baza de los trenes de cercanías, tan necesarios pero menos atractivos que los de Cataluña, ni desde el Gobierno se ha cesado en la tontería de que un auténtico Corredor Atlántico mercancías ferroviarias va a estar en funcionamiento dentro de seis años mientras la UE insiste en que serán dieciséis. Con suerte. Se han citado algunas de las necesidades pendientes que Galicia tiene y que están a diario en las palabras de los candidatos. Pero nadie habla de otras, tan importantes, como una auténtica protección a los sectores pesquero y agropecuario, ni las cargas crecientes que pesan sobre los autónomos, claves para la economía gallega. Por eso hay que reclamar que cese de una vez el silencio absurdo de quienes quieren el voto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents