Opinión
“La peña emergente”
Oigo la expresión que sirve de título a este billete en ‘Radio 3’, como autodefinición de la actual progresía cultural, que en general es culta, seria, profesional, se expresa admirablemente bien y no suele ser muy pretenciosa, aunque resulte algo inocente. Lo de “la peña emergente” me despierta un sentimiento ambivalente: de respeto a su insistencia en abrirse camino a través de esa misma emergencia (lo emergente como valor en sí mismo); de comprensión hacia su proverbial ignorancia de las grandes transgresiones radicales que poblaron los dos primeros tercios del siglo XX, que rara vez salen en su película; y de ternura hacia la encantadora y moderada fe que aparentan tener en las mucho más módicas transgresiones que hoy pueblan su imaginario cultural, social y político, una lejana recidiva de lo que medio siglo antes había sido una seria enfermedad del sistema. ¡Criaturas!
Suscríbete para seguir leyendo
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- La diva del Bronx «re vienta» Pontevedra
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul