Opinión
Muerte de un antivirus
Aunque no hubiera muerto anteayer en una cárcel catalana, John McAfee, inventor del antivirus informático más conocido, no habría recibido nunca el Premio Princesa de Asturias a la Investigación Científica, otorgado el mismo día (muy justamente sin duda) a los llamados “padres” de las vacunas contra el coronavirus. En esto de los descubrimientos no cuentan solo talento y resultados, sino unos mínimos de ejemplaridad personal, que a todas luces McAfee no mostraba. Es más, el hombre hacía soberanos esfuerzos por construir un personaje público que funcionara como antivirus de la ejemplaridad, lo que le daba ese atractivo que de hecho suele reclutar el antihéroe escapado del rebaño. El antivirus John había anunciado que si moría en prisión habría sido “suicidado”, alimentando así un conspiracionismo del que era devoto. No se sabe que hubiera pedido indulto invocando sus descubrimientos.
Suscríbete para seguir leyendo
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- El ciclón bomba Éowyn asusta en Irlanda, mientras Galicia incrementa las alertas
- Allariz despide a su ilustre vecino Superpiñeiro que deja un emotivo mensaje en su esquela
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- Muere de repente un vecino de Bueu en la rampa del muelle
- Querido Piñeiro