Hay iniciativas en Vigo que apuestan por lo pequeño, lo underground, en este caso el cine artístico, analógico, y que aún así resisten, por aquello de que sus hacedores se buscan la vida en varios frentes y forman parte de una generación que creció ya en la resistencia. La Cinematográfica, una organización que nace en Vigo en el año 2014 y cuyo desarrollo está vinculado a la gestión cultural en torno al cine, pertenece a esos espacios que van por libre, ofrecen cosas muy especiales y acercan al gran público cosas muy exclusivas. El sábado 23 de noviembre traerán a la cineasta chileno-canadiense Francis Durán para dar un taller y pasar un sábado divertido y creativo. Francis propone un juego maravilloso tocando la película 16mm, usando la técnica del "phytograma" ("phyton" significa vegetales), derivación creativa del más conocido fotograma, imprimiendo la superficie con luz y obteniendo formas de la propia naturaleza con plantas, tallos, flores... Apto para cualquier edad, cuesta 60 euros, y no se necesita experiencia. Además Francis es una cineasta experimental respetada y con voz propia de la comunidad del cine canadiense, activista, feminista, y este curso es una oportunidad para conocerla y compartir con ella tiempo de calidad. Más información en su web, donde se ven otros próximos cursos que pintan bien. https://www.lacinematografica.com
