Opinión
El proyecto de Salgado
Emilio Salgado Urtiaga resultó una bendición del cielo para el Ayuntamiento y también para la ciudad cuando ocupó la plaza de arquitecto municipal a principios de 1924. Durante los siete años siguientes en que desempeñó dicha responsabilidad, ofreció fehacientes muestras de su competencia profesional, que unió a su capacidad artística, una combinación bastante inusual en aquel tiempo.
Además del proyecto del balcón de la Alameda hacia la Ría, que conformaba un mirador extraordinario, Salgado no escatimó trabajo y dedicación a todos los encargos que recibió de la corporación municipal. Precisamente acometió aquel diseño a finales de 1926, una vez que concluyó su tarea más comprometida: el primer plano de población del casco urbano que tuvo la Pontevedra moderna, conservador en lo que estaba consolidado y atrevido en lo que estaba por hacerse.
Cuando la corporación aprobó el proyecto de la rotonda de la Alameda, dejó constancia en acta del "exquisito gusto y las geniales disposiciones" que demostró aquel buen arquitecto.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ilaix firma por cuatro temporadas