Opinión
Pedro de Silva
Vacía pero llena
Todo es según. Dentro de la Europa superllena, España forma parte de la Europa vacía. Sin embargo, como pese a todo España está ya bastante llena, con cerca de 100 humanos por kilómetro cuadrado, la España vacía, que encima pierde gente, está relativamente mucho más vacía. Cuando yo estudiaba, España iba por poco más de la mitad de llenado, con 56 humanos por kilómetro cuadrado. Como la España vacía está bastante vacía también de votos, pero llena de escaños, los partidos se matan a prometer cosas para rellenarla, buscando llenar su grupo parlamentario. En general prometen vaciedades, aunque algo goteará. Todos lamentan ahora, con gesto acorde (o sea, lastimero), los males de la España vacía, porque toca. Querría oír a alguien que pusiera en valor también sus bienes, en forma de fauna, flora, paz, silencio, medio ambiente, paisaje y tradiciones, que en la España llena no caben.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La Guardia Civil localiza a una niña pequeña deambulando sola por una calle de Nigrán
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro