Opinión
Pedro de Silva
¿Revolución involutiva?
Apple se volcará en los contenidos, un cambio global de ciclo. Puede incluso tratarse del fin del "periodo especial", en el que la anomalía, y hasta si se quiere la subversión, estaba en la frase luminosa de que "el medio es el mensaje". Un estadio infantil de la tecnología, que ponía los medios delante de los fines. Llegados los medios a todos los habitantes del universo, convertido cada uno de ellos en un practicante mediático, un productor de contenidos, un artista para el orbe, resulta cada día más patente la pobreza infinita de esos contenidos, su fondo insulso, su tontuna, devorados además por el narcisismo. Antes de que la gente se suma glocalmente en el tedio (anticipo de irse con la música a otra parte, si la hubiera), los gurus proponen otra revolución, un regreso al orden natural: que el mensaje sea el mensaje. El caso es que los creadores no se hayan muerto (de hambre).
Suscríbete para seguir leyendo
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- El truco de limón para dormir bien: así es como esta fruta te ayudará a luchar contra el insomnio
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Dimite en bloque la ejecutiva del PSOE de Salceda y sus dos concejales por desavenencias con la agrupación provincial
- ¿Qué son las cataratas, como se detectan, qué molestias producen y cómo se tratan?