Opinión

La hemeroteca del Decano

Hace 130 años | 25-03-1889

Datos del Registro Civil

El diario decano publicaba los datos del Registro Civil de febrero. Así, apuntaba que habían ocurrido 702 defunciones, con 359 personas solteras; 183, casadas, y 160, viudas. Además, habían nacido 896 bebés de los que "787 eran legítimos y 109 ilegítimos". En cuanto a los matrimonios, se habían celebrado 225.

Música en la Alameda

La Banda de Música del Regimiento de Murcia había tocado la tarde anterior en la Alameda ante un numeroso público. Interpretó un programa con pasodobles, polcas cómicas además de una composición de Verdi y una mazurca de Ameller.

Arribadas a puerto

El vapor Tagus, de la Mala Real Inglesa, había arribado al puerto de Vigo la tarde anterior. Embarcaron un total de 61 pasajeros que se dirigían a diferentes países de América del Sur. El buque llevaba en tránsito a 293 personas.

Hace 100 años | 25-03-1919

Continúa la huelga de carteros

Los carteros acordaron persistir en la huelga pese a las advertencias de la Dirección General de Correos y Telégrafos "por entender justísimas las causas que la motivaron y por considerar que cuentan con el apoyo de la opinión pública". El paro estaba secundado no solo por los trabajadores del centro de Vigo, sino también por los que prestaban servicio en Lavadores, Calvario, Bouzas, Freixeiro, Teis y Matamá. Así las cosas, soldados del Regimiento de Murcia seguían encargándose del reparto a domicilio. Eran 35 los responsables de estas tareas.

Destino para barcos alemanes

"Según noticias llegadas a Vigo, parece que está hecha la distribución entre los países aliados de los buques mercantes alemanes que siguen refugiados en los puertos de Galicia desde el comienzo de la guerra". Así comenzaba el diario decano una información que apuntaba que el trasatlántico Cap Arcona, fondeado en Villagarcía, había sido adjudicado a Francia al igual que el vapor Goeben, que estaba en Vigo.

Hace 50 años | 25-03-1969

Buques del "Ejercicio Mar Cantábrico"

Dieciséis unidades de la Marina de Guerra española habían estado varios días en Vigo para intervenir en el "Ejercicio Mar Cantábrico", desarrollado en aguas de las Rías Baixas. Los buques se marchaban este mismo día de vuelta a sus respectivas bases en Cádiz, Palma de Mallorca y Ferrol tras pasar cinco días en la zona. La información incluía también una foto con los buques amarrados en las dársenas de A Laxe.

Dos calles "Panamá" en la ciudad

El diario decano publicaba la curiosa noticia de que la ciudad tenía dos calles nombradas como Panamá. Una unía la Avenida de Camelias con Gran Vía y la otra, "con rótulo estrenado ayer por la mañana la calle Ecuador con Venezuela". Por este motivo, se preguntaba "cuántas calles Panamá tiene Vigo" y tras preguntar en el Ayuntamiento resultó que a la primera de ellas se le había cambiado el nombre por Vía de la Hispanidad. Entonces era una calle de nueva apertura y que apenas contaba con edificaciones.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Hemeroteca
  • Murcia
  • pasajeros
  • registro civil
Tracking Pixel Contents