Opinión | El mirador de Lobeira
Antonio Touriño
Riesgo de combustión
Avisan de que la primavera va a ser más seca que de costumbre pero todavía no se atreven a hablar de si en verano se encadenarán olas de calor. El caso es que el clima ha mudado, una alerta que debería tenerse ya en consideración. Los montes se encuentran en estado salvaje, tanto que, como en Cea, hasta proliferan vertederos incontrolados con residuos de fácil combustión.
Quizás sea el momento de prevenir y estar muy atentos a las circunstancias. Cierto que los pirómanos tienen toda o mucha de la culpa y que deberían acelerarse los jurados para mandarlos de una vez a la cárcel de modo que cumplan la pena íntegra, pero la administración también debe imponerse deberes.
La maleza ha empezado a brotar. Pronto se convertirá en una selva de secano. Los helechos son como mechas cuando se tornan secos, las xestas arden con una facilidad que pasma, y los tresillos de espuma y los neumáticos viejos aceleran la expansión calorífica y tóxica para convertir el mejor de los parajes en el peor de los infiernos.
Es preciso actuar cuanto antes. Esperar al verano sería catastrófico porque la vegetación ha empezado su rápida fase de desarrollo gracias a un fértil suelo que todavía conserva la humedad de las últimas semanas del invierno.
Quizás no se trata de desbrozar sin rumbo. El paleosuelo también requiere cuidados, pero si convendría contar ya con los equipos de trabajo en tareas preventivas.
El monte necesita una atención especializada y a tiempo para que luego nadie se rasgue las vestiduras y trate de señalar culpables, que solo lo son en menor medida.Y tampoco vale sostener una "manguerita" para explicar que se ha sido solidario durante una catástrofe.
Cierto que la primavera está que arde, políticamente hablando. Pero las tres convocatorias electorales de abril y mayo tienen que dejar tiempo para atender a la madre naturaleza, por el simple motivo de que no haga falta socorrerla.
Pero sobre todo por protección, para que no pase lo de 2006, ni lo de Portugal o lo de Cantabria. Acudir a tiempo es mejor que lamentar, en todos los ámbitos de la vida. Ver Lobeira, Xiabre, O Castrove o Cortegada de color verde es sin duda un privilegio que no está al alcance de todos. Y que así sea por muchos años.
Suscríbete para seguir leyendo
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes