Opinión
La hemeroteca del Decano
Hace 130 años | 18-06-1888
Éxito de la obra “El sombrero de copa”
La noche anterior se había despedido del público la compañía cómico-dramática dirigida por Miguel Cepillo. La obra puesta en escena fue la comedia en tres actos "El sombrero de copa" y a la representación asistió el autor del texto, Vital Aza, "que accidentalmente se hallaba en Vigo". La crónica detalla que el público no cesó de reír durante toda la obra y que el autor fue llamado "en repetidas veces al palco escénico", donde recibió una "entusiasta y ruidosa ovación". La compañía descansó en la ciudad y al día siguiente, lunes, se marchó a Pontevedra para actuar en el Liceo.
Instalación de alumbrado en Príncipe
El diario informaba de la instalación en la calle Príncipe de seis arcos voltaicos de 4.000 bujías. El objetivo era mejorar la iluminación del espacio público para la serenata que tendría lugar dos días después en homenaje a José Elduayen. Durante la jornada anterior se habían realizado las pruebas del alumbrado para comprobar su correcto funcionamiento.
Hace 100 años | 18-06-1918
Línea marítima entre Nueva York y Vigo
Los empresarios defendían la necesidad de crear una unión marítima con Nueva York. Uno de los más activos era el secretario de la Cámara de Comercio española en aquella ciudad, Leopoldo Arnaud, quien partió de nuevo hacia Estados Unidos después de haber mantenido reuniones en Madrid y "arrancado" el apoyo de importantes personalidades para establecer una línea de vapor rápida entre ambos países.
Fiesta en los Jesuitas
Las noticias de la jornada dan cuenta de que en el parque de los Padres Jesuitas, en Bellavista, se celebró una "simpática fiesta" como remate del curso catequístico 1917-1918. Participaron más de 150 niños de Primera Comunión.
Inauguración del puente sobre el Miño
La inauguración del nuevo puente sobre el río Miño sería en dos días, según anunciaba el diario. Fue construido por la Sociedad Eugenio Ribera y Compañía.
Hace 50 años | 18-06-1968
Día de la Unidad Alemana
El Consulado del país germano en Vigo celebró el Día de la Unidad Alemana, que conmemoraba el levantamiento del pueblo en Berlín en 1953. En aquel momento, el cónsul en la ciudad olívica era Hans Esser, quien presidió el evento.
Cuatrocientas toneladas en la lonja
La lonja subastó un total de 339.920 kilos de pescado de altura, alijados por seis "bakas" y seis "bous". Entre otros productos, se vendieron 1.000 kilos de sardina a 9,68 pesetas el kilo; 1.500 de chincho, a 2,32,; y 9.985 kilos de bonito, de 62,20 a 73,31 pesetas.
730 turistas ingleses llegan a Vigo
Un total de 731 turistas ingleses visitaron Vigo en la escala que el crucero Queen Fredrica realizó en la ciudad. El capitán del buque elogió los servicios del puerto en la primera visita que realizaba a las instalaciones olívicas. Los visitantes tambiénse animaron a participar en una excursión a Baiona.
Suscríbete para seguir leyendo
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro