Opinión

FERNANDO FRANCO

Ribera me sedujo a la rubia

Creo que nunca hablé, más que de paso, del Bardecó, ese café restaurante que te encuentras poco después de santiguarte ante la iglesia de Santiago de Vigo, en García Barbón, 30. Es injusto que no haya hablado de bar de tanto merecimiento, a cuyo frente está Santiago Ribera, el mismo que nos sorprendió tan placenteramente cuando abrió el Gastravaganzza, un hito en la cocina viguesa. El otro día quise quedar bien con una rubiaza sin que mi limitado bolsillo quedara colapsado y le dije a Ribera que eligiera él algo que la sedujera definitivamente. Prueba conseguida. Comimos unos minipimientos dulces y picantes rellenos de queso feta, unas kokotxas de merluza que tenía fuera de carta que salieron tremendas y, compartido, un arroz de vieiras, rape y langostinos; de postre, una tarta de dátiles, salsa de caramelo y helado de nata y un café sabroso. Yo veo en Bardecó tres puntales: uno, el mismo local,premiado por el COAG como mejor reforma interior; dos, la calidad de los que trabajan tanto a nivel de producto como de elaboración; y tres, el servicio amable,amigable, abundante y rápido a precio justo, así como la posibilidad de ver en la misma carta ceviche de nuevo México,tataky japonés,wok thailandés,tortitas de maíz con langostinos mexicanas... y elaboraciones propias como la hamburguesa dedicada a su amigo Ibon Goikoetxea. Ribera es un chef que prestigia a Vigo.

Para guiaros por el barrio

Me cruzo en el kilómetro cero de Vigo estos días de Reconquista con mi guía preferida, María Lorenzo Gradín. No es guía espiritual sino de ese grupo vigués que, un año más, vuelven al ataque con energías renovadas y mucha ilusión. Apuntad. Desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de abril harán visitas guiadas al casco histórico y ensanche vigués saliendo a las 11.30h de la estatua del bañista (Cánovas del castillo 22) con una duración de 90' y tarifa reducida de 5 euros para residentes en Vigo. Os va a sorprender lo que no sabíais de vuestra propia ciudad. Más información en vigo@guiasdegalicia.org (tfno 607084257).

Y la Muller de Papel

Tienen una sala reducida pero solo en tamaño físico porque en los contenidos son ambiciosos. Los de Apo`strophe ((centro comercial Plaza Elíptica) nos vienen ahora con "Muller de papel", poesía, pintura, música y fotografía. "Muller de papel" es algo más que una recopilación de poesía, música arte y fotografía, es una exposición abierta, poética y musical. Partiendo de los versos de Rochi Nóvoa Vázquez , comienzan a surgir las pinturas de predominio lila de Chus Láuzara, las canciones de Antonio I.Fernández,Servando Barreiro, Nacho Martínez, Dani Soldevilla, Castor Pérez Casal, Alberto Vilas, Daniel Minimalia, xunto con José Luis Pérez Cruz,que hacen que las letras tomen vida. Pues a ver.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents