Opinión

La hemeroteca del Decano

Hace 130 años | 31-3-1885

Inversión en el tren

La Diputación de Pontevedra anunció una inversión de 125.000 pesetas para llevar el tren hasta el Puerto de Vigo. Desde hacía varios meses se encontraba en fase de estudio y debate la propuesta para realizar esta obra, que tenía un gran valor estratégico para la ciudad. En el puerto vigués aumentaba de manera significativa todos los meses la llegada de mercancías, por lo que era necesario el poder enviarlas a otros lugares de España a través de un transporte rápido que permitiera grandes cargas. El desarrollo del proyecto de que el tren pudiera llegar al puerto todavía sufriría nuevos retrasos.

Subvención para los caminantes

La Asociación Amigos del Camino de Santiago, que se había formalizado poco antes, anunció que recibiría una importante subvención de las instituciones públicas para realizar sus actividades. Además de fomentar el camino de Santiago a través de varias rutas, la asociación tenía previsto organizar otro tipo de actos que no había concretado.

Hace 100 años | 31-3-1915

Impuesto portugués

La Asociación de Fabricantes de Conservas mostró su malestar por la decisión de las autoridades portuguesas de aplicar un impuesto sobre los productos que se exportaban a ese país. Según la reglamentación que se aplicaría próximamente, en algunos casos era necesario pagar el quince por ciento del valor declarado como impuesto. La asociación solicitó ayuda a las autoridades españolas para que la resolución portuguesa quedara sin efecto. El sector de las conservas era uno de los más importantes en el aspecto económico en la ciudad de Vigo y también en numerosos lugares de Galicia.

Seguridad marítima

El hundimiento del Baltasar II, que provocó la muerte de nueve marineros de Bouzas, fue el motivo por el que muchos armadores solicitaran nuevas medidas de seguridad. Reclamaron al Gobierno que se impusiera un norma obligatoria para llevar cohetes y bengalas en los navíos para así enviar alertas en caso de peligro.

Hace 50 años | 31-3-1965

Nuevos trenes

Renfe informaba de la puesta en servicio de nuevos trenes para cubrir las rutas que tenían su destino o salida en Vigo. Se llamaban "TAR" y contaban con secciones de primera y segunda clase, además de cafetería. Eran bastantes mejores que los anteriores y más potentes. Viajar de Vigo a Madrid llevaría nueve horas y cuarto, un tiempo sensiblemente inferior al que invertían los antiguos trenes. La compañía también anunció que se establecían nuevos servicios y enlaces, con cambios de horas. Parecía más sencillo desplazarse hasta Monforte e incluso Irún. Las novedades entraría en vigor en un breve espacio de tiempo, ya que estarían operativas antes del verano.

Reparación de una iglesia

La Junta Nacional de la Reconstrucción de Templos Parroquiales destinó 150.000 pesetas para la reparación de los desperfectos de la iglesia de San José Obrero en Vigo. El ayuntamiento también destinó una importante cantidad el mismo fin.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents