Opinión
La hemeroteca del Decano
Hace 130 años | 30-3-1885
Muchos daños
Un día de fuerte temporal. Eso fue lo que sucedió en Vigo y provocó muchos daños. Varias calles se inundaron y además numerosas casas sufrieron desperfectos. La fuerza del viento derribó árboles. Según informaba el Decano, no se habían producido heridos, pero la situación fue muy complicada durante la noche. Además, durante la mañana no cesó el mal tiempo. La Casa de la Caridad sufrió importantes desperfectos. Se quedó sin tejado. El Ayuntamiento de Vigo prometió su urgente reparación.
Lancha a vapor
El Puerto de Vigo seguía con su etapa de crecimiento y buscaba mejorar sus infraestructuras. Anunció la compra de una lancha a motor para diversas funciones, entre ellas la de ayudar a los grandes barcos a realizar sus maniobras. También se quería utilizar para otras funciones, como el transporte de marineros hacia las embarcaciones fondeadas en la ría.
Hace 100 años | 30-3-1915
Recursos ante el ayuntamiento
Cuarenta vecinos del barrio de Lavadores presentaron recursos ante el Ayuntamiento de Vigo para reclamar sobre las expropiaciones que se tenían previsto realizar en la zona para mejorar los accesos. Todos ellos estaban afectados en sus propiedades. Consideraban que el diseño de esas carreteras era poco apropiado. Pero también destacaban el bajo precio que se les pagaba por sus tierras. Las obras estaban paralizadas a pesar de estar ya adjudicadas y presupuestadas. El ayuntamiento mostró su disposición al diálogo y a revisar el proyecto urbanístico.
Histórica visita
El 'Nautilus', un buque escuela de la Armada Española, llegó a Vigo para dar descanso a su tripulación. Eran más de doscientos marineros que con anterioridad habían estado también en Ferrol. La embarcación estuvo varios días en la ciudad antes de poner rumbo a Lisboa y varias ciudades del sur de España.
Hace 50 años | 30-3-1965
El barco más grande del mundo
En Vigo se recibió con satisfacción el anuncio de la visita del 'France', considerado en aquella época como el barco de pasajeros más grande del mundo. Podía llevar a bordo a más de mil personas. Tenía una eslora de 315 metros. En su visita a Vigo tenía previsto desembarcar a numerosos pasajeros que realizarían numerosos recorridos por las Rías Baixas. Otro de los destinos elegidos por los turistas era Santiago. El Puerto de Vigo se preparaba para esta importante escalar, que pondría a prueba también su capacidad logística.
Carne uruguaya
El 'Argentina Star' desembarcó en Vigo más de cinco toneladas de carne congelada procedente de Uruguay. La mercancía fue almacenada en frigoríficos vigueses para su posterior distribución por toda España. La iniciativa la había puesto en marcha la Corporación Paraguaya de Carnes. César Zotti, el responsable de la empresa, no descartaba más envíos similares.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»