Opinión

SANTIAGO LAGO PEÑAS*

Incumplimientos autonómicos

El viernes fueron publicados los datos de déficit autonómico en 2014. Galicia vuelve a estar entre las Comunidades Autónomas (CCAA) más cumplidoras. Pero existen incumplimientos significativos que convierten en una suerte de espejismo el avance en 2013 y hacen más difícil si cabe apretar las tuercas en 2015, para llegar a un déficit autonómico del 0,7%. Son particularmente reseñables las desviaciones de Murcia, Extremadura, Cataluña y Comunidad Valenciana; siendo estas dos últimas las que acumulan peores registros desde 2009. Por cierto, el PIB de las cuatro Comunidades ha crecido más que la media española en 2014 (Extremadura, 2,2%; Comunidad Valenciana, +2,1%; +Murcia, 2%; y Cataluña, 1,4%). Y la cumplidora, Galicia, ha sido la colista (+0,5%). Es más, la que más ha crecido en España (La Rioja, +2,5%) muestra un déficit superior al gallego (-1,21%) ¿No podrá ser que en Galicia nos hayamos pasado de austeros, congelando por ello la demanda y, de ahí, la economía?

Es verdad que la mejoría económica va a incrementar la recaudación y, con ello, los ingresos públicos, también los de las autonomías. El miércoles la Fundación FUNCAS cuantificaba en cerca de 7.000 millones ese avance. No obstante, no va a ser suficiente. A mi juicio, debería revisarse al alza el objetivo de déficit autonómico. Al menos congelarlo en el 1% para 2015 y que sea la administración central la que soporte el necesario ajuste del déficit. Y pensando ya en 2016 debería acelerarse el proceso de reforma de la financiación autonómica, para reforzar el marco financiero de las Comunidades. Por supuesto, el gobierno central debería hacer uso de las posibilidades de control que le otorga el marco legal vigente, sobre todo en el caso de los incumplimientos más graves. Pero sería mucho más fácil hacerlo en paralelo a lo anterior.

*Director de GEN (Universidade de Vigo)

@SantiagoLagoP

Tracking Pixel Contents