Opinión

La hemeroteca del Decano

Hace 130 años | 28-3-1885

Asociación de bomberos

Vigo ya contaba con una asociación que reunía a todos los bomberos. Así lo anunció el ayuntamiento, que se había comprometido además a apoyarles en toda la infraestructura necesaria para llevar a cabo su labor. La citada asociación también tenía como objetivo el regular la contratación de personas que formarían parte de su plantilla y buscar un lugar adecuado para establecer su base. Además, se trataba de elaborar un reglamento interno. Otro de los asuntos de profundo debate eran las subvenciones que debían percibir. El ayuntamiento estaba dispuesto a sufragar la mayor parte de los gastos, pero también se quería involucrar a otras instituciones.

La solidaridad

La Casa de la Caridad había organizado una serie de actos para recaudar fondos. Entre ellos, una jornada de puertas abiertas. La institución desveló que había conseguido reunir 1.641 reales, lo que le permitiría dar de comer a numerosas personas durante varias semanas.

Hace 100 años | 28-3-1915

Rescate en Cangas

Un marinero del Emperadora cayó al mar cerca del puerto de Cangas, cuando la embarcación se acercaba al muelle. Sus gritos alertaron a varias personas que transitaban por el entorno. La situación fue complicada, según el relato de los presentes al Decano. Después de muchos esfuerzos, fue rescatado por dos hombres que se lanzaron al agua. El marinero era uno de los supervivientes del naufragio del Dos Hermanas que había sucedido varias semanas antes y que había provocado varios muertos. El rescatado ahora sufrió heridas graves en ese accidente. Ya se pedía el reconocimiento público para los dos salvadores del náufrago.

Explosión pirotécnica

Una persona murió y varias resultaron heridas como consecuencia de una explosión pirotécnica que se registró en Villanueva de los Infantes, cerca de Celanova. Se estaban lanzando fuegos artificiales cuando sucedió el accidente. Varios de los heridos fueron trasladados a Ourense, pero también a Vigo.

Hace 50 años | 28-3-1965

La Reconquista

La fiesta de la Reconquista se celebró en Vigo con diversos actos, entre los que se incluyó una ofrenda floral en Pereiró y un acto multitudinario que se realizó en el Gran Hotel. Al mismo asistieron el alcalde, Rafael Portanet, el gobernador civil Pontevedra, Rafael González, y el cónsul de Portugal en Vigo, Manuel Pereira, entre otras personalidades. En los discursos se destacó la "pujanza de la ciudad, tanto de las personas como de las empresas" y también "mirar al futuro con optimismo. Vigo ofrece muchas posibilidades". Fueron algunas de las palabras que pronunció el alcalde vigués. El acto estuvo organizado por el Centro Vigués que presidía Enrique Lorenzo Docampo. En el mismo se entregaron distinciones a Álvaro Cunqueiro, director del Decano, y Gonzalo Rey, presidente de la Asociación de la Prensa. Además, el ayuntamiento organizó una serie de actos culturales y también lúdicos que tuvieron como epicentro el actual Casco Vello. La fiesta de la Reconquista adquirió mayor notoriedad y presencia en los últimos años.

Tracking Pixel Contents