Opinión
PEDRO DE SILVA
La de Troya
Las memorias de Valerie Trierweiler, exmujer de François Hollande, han vendido en Francia más ejemplares que "50 sombras de Grey". Esto es lógico no solo porque la gente al final prefiere la realidad a la ficción, sino porque el poder energético del despecho amoroso es superior al del mismo sexo, aunque siempre haya algo en aquel de subproducto de este. La supuesta infinitud del amor solo se ve superada por la del desamor y el despecho, que hace finita a la primera. Nuestra cultura patriarcal suele poner el énfasis en el despecho de la mujer, pero para ser justos conviene no olvidar que venimos de la Guerra de Troya, mito constituyente de la literatura a través de la Iliada, desatada por el despecho viril de Menelao tras ser burlado por Helena (lo del rapto es sin duda un eufemismo narrativo machista). También en aquel caso la cuestión amorosa se mezclaba con la cuestión de Estado.
Suscríbete para seguir leyendo
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública
- El mercadillo de antigüedades estrena ubicación, distribuido en cuatro zonas
- Adiós al ‘cohousing’ para mayores en Porto do Molle
- El centollo cierra otro año de récord y pasa a ser especie acompañante