Opinión | Mira Vigo

Fernando Franco

Los vigilantes de las obras

En Vigo, un puesto activo de observación jubileta está en Vía Norte

Vigilar el estado de las obras es una de las ocupaciones que nos llegan con la jubilación. En Vigo, un puesto activo de observación jubileta está en Vía Norte, donde no es necesario mirar por rendijas para controlar el movimiento de tierras para la nueva estación del AVE en Urzáiz. Todos recordarán aquellos tiempos de la vieja estación de su infancia.

La Vuelta de los Cómplices

Ese sábado noche volvía por el viejo barrio hacia casa antes de cenar pero la gente, volcada en las terrazas, retrasaba la llegada entre "holacomoestás" y "tómateunvinito". Pasada una mesa de ocupación judicial en la que hice solo breve parada, cedió mi voluntad cuando un brazo se extendió hacia lo alto en señal de saludo y vi que pertenecía a Teo Cardalda, sentado en la terraza de La Comidilla con María Monsonís y Piluca Presa. Imposible no sentarse en aquella cálida y cantarina mesa, en la que el dúo Cómplices daba cuenta de un codillo al que dejaron casi sin hueso tras un gazpacho, mientras Piluca Presa guardaba línea. Hablamos de cosas varias, entre ellas ciertas atracciones fatales de origen pituitario, feromonal, que le sublevan a Monsonís . Quiera Dios que no se le activen en sus próximas vacaciones en Marrakesch, que el dúo disfrutará como preludio a su vuelta definitiva a Vigo, donde se viene a vivir con su prole.

La revuelta Tamberlick

Yo había quedado en ir a medianoche al concierto de los Tamberlick, en el Quomo, con Tránsito Iglesias, a la que yo apellido "Delirio" y no en vano. Tenía dudas pero el azar quiso llevarme a ese concierto porque, en la mesa de Teo Cardalda, fue Piluca Presa quien también me lo propuso. Puedes resistirte a una mujer pero a dos es imposible, así que llamé a la Delirio, se la presenté, y allí nos fuimos el trío. ¡Qué bien hicimos! Los Tamberlick dieron un espectáculo de alta factura musical que nos llevó por territorios del pop y rock de los 60 y 70 (Pink Floyd,Credence, los Rolling...) con un dominio estelar de voces e instrumentos. Paco Araújo (la voz), Vale Araújo, UrbanoRodríguez, JaviPrieto, Rosendo Solla (me dicen que su hija de 19, Laura, que toca en Voltaje es un "crack" con la guitarra) y Juan Riveiro han logrado un equipo de combate capaz de seducir hasta al enemigo.Que se lo pregunten al periodista Fernando do Monte, a la profesora Sesé Ortega, al teatrero Leo Goberna o a dos damas de cuerpo alborotado que no paraban de mover los traseros y que gozábamos delante. Rematamos en el pub Plaff, lleno solo de mujeres para las que cualquier presencia masculina es innecesaria.

Bartolomé y el conde

Al próximo concierto tendré que llevar a mis amigos Fernando Bartolomé, catedrático de Lengua España y Literatura y a José María Peláez, profesor de Metalurgia Histórica y especialista en armas y estatuaria antigua, que saben apreciar el movimiento.Hoy no porque los Amigos de los Pazos tienen a Bartolomé dando una charla (20 horas, auditorio del Areal) sobre el Conde de Gondomar y se la presenta su cómplice Peláez.

Y una de teatro leído

Pero quienes gustéis de teatro leído podéis ir a las 7 de la tarde a la Casa del Libro porque los veteranos actores de AcViRe os ofrecen allí el "Pigmalión" de Bernard Shaw. Teatro de la memoria, memoria viva del teatro.

Tracking Pixel Contents