Opinión
Redacción
La Sociedad de la Ciencia del Suelo premia una tesis viguesa como la mejor de 2013
Concluye que lo mejor es combinar residuos orgánicos y la plantación de vegetación
La Sociedad Española de la Ciencia del Suelo premió la tesis de doctorado de la viguesa Verónica Asensio como la mejor de 2013. Su trabajo en la Universidad de Vigo se centró en la calidad de los suelos de las minas, comparando los terrenos degradados con aquellos sometidos a tratamientos de recuperación para determinar cuál es el mejor tratamiento.
Tras realizar diferentes determinaciones físicas, químicas y biológicas, elaboró un índice de calidad de suelos de mina que concluye que "el mejor tratamiento, en líneas generales, es el uso combinado de residuos con componentes orgánicos más la plantación de vegetación".
Tanto Verónica Asensio como la directora de su tesis, Emma Fernández Covelo, trasladaron su agradecimiento a la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo. "Es para nosotros un honor. Para las personas que estamos comenzando en la investigación es muy gratificante saber que nuestro trabajo es apreciado por la comunidad científica", destacan.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Lista de espera para desbrozar fincas: «Hoy tuve que decir no a tres clientes»
- «Convivo con el dolor extremo por neuralgia del trigémino»
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- El instituto Rosais II logra la nota más alta de Galicia en la Selectividad
- El melanoma no siempre comienza con un lunar en la piel: síntomas y cómo detectarlo a tiempo