Opinión | Tradiciones

Miguel Ángel Martínez Coello

Gaseosas Justo de Verín

En un solar al comienzo de la avenida de Sousas, Gustavo García Vázquez fundó una fábrica de gaseosas con el nº 3969 de registro de fabricantes a su nombre, siendo éste el segundo de los productores de gaseosas de Verín después de Carlos Blanco, que vendió las instalaciones a José Rodríguez Sousa "Sapa". Gustavo García se las vendería a sus cuñados, los hermanos Antonio y Pedro Justo Alonso en 1943, sociedad que compartieron hasta 1957, año en que Antonio Justo Alonso compra la parte de su hermano Pedro.

A partir de ese momento pasó a llamarse Gaseosas Justo, conservando el mismo número de fabricante. En aquel entonces, la empresa ya contaba con un camión marca "OAKLAN" OR-913 y con el equipamiento completo para la fabricación de gaseosas, que incluía una llenadora y los demás enseres necesarios para su elaboración. Se centró en la elaboración de sifones, gaseosas de litro y ½ litro, y naranjadas (oranges de limón y naranja) que en un principio llenaban en pequeños envases y presentaban en cajas de madera de 12 o 24 botellas.

Fueron los primeros en distribuir los refrescos IRIS de Puebla de Trives, Kas, Estrella de Galicia y Cervezas la Esperanza de Vitoria. La zona de distribución se extendía por Oímbra, Cualedro, Vilardebós, Riós, Pazos, Albarellos, Vilar de Cervos? Las botellas pequeñas eran lisas y de relieve con chapa con la leyenda "Gaseosas Justo - Fte 3969 - Verín" . Los sifones los compraba en Barcelona sin serigrafía, con el distintivo en el cabezal de plomo, fabricados en Vázquez del Saz, con el grabado de Gustavo García - Verín, y ya en los últimos tiempos las gaseosas de litro compradas en Álvarez - Vigo, con la serigrafía en blanco de Gaseosas Justo - Verín.

Tenía un slogan publicitario muy curioso: "Si quiere dormir a gusto, tome Gaseosas Justo". Cerró la fábrica de gaseosas Justo definitivamente en el año 1963. Antonio Alonso fue además el fundador del almacén de coloniales y vinos El Abuelo, la fábrica de cepillos Monterrei y la carnicería Justo.

Antonio Justo Alonso proporcionó información y testimonios para poder elaborar este artículo. Antonio Justo García conserva el cabezal de sifón de Gustavo García y la chapa de Gaseosas Justo.

Conviene recordar que Francisco Rodríguez Sousa compró la primitiva fábrica de gaseosas de Verín a Carlos Blanco. Desde ese momento pasó a denominarse Sapa, hasta su cierre en la década del 2000. Esta etapa se inició con la fabricación de hielo en barras, a la par que fabricaba gaseosas y sifones que repartían con carros de caballos.

Tracking Pixel Contents