Opinión | el mirador DE MARÍN
De los cientos de escolares marinenses solo tres presentaron narraciones
Tres, solo tres
Daba pena ayer el acto de entrega de los premios escolares convocados por el concello con motivo del "Día das Letras Galegas". Daba pena, digo, y no por la calidad de los trabajos premiados que eran lo suficientemente buenos como para merecer el reconocimiento del jurado calificador, sino porque tan solo se presentaron tres alumnas de los no sé cuantos centros de enseñanza públicos y privados que hay en Marín. Nadie puede argüir que desconocía la convocatoria porque se hizo lo suficientemente pública como otros años (y van muchos) en los que especialmente los colegios, unos más que otros, hicieron gala de su interés siendo además un concurso lo suficientemente clásico como para que no se le olvide a nadie. Este desprecio a la cultura en el ámbito infantil y juvenil contrasta con otras manifestaciones en las que se quiere ver, torticeramente, todo tipo de defectos y despropósitos. ¿Dónde estuvieron este año los gurús de la cultura galega?. ¡Qué pena!, tres, solo tres.
obras
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»