Opinión | Mira Vigo Fernando Franco
Rapeando a Díaz Castro
Yo siempre he sido más de fiestas religiosas pero Luisa Cayetano no, siempre le han gustado más las conmemoraciones laicas, culturales o patrióticas. Yo, por ejemplo, acabé el 13 de mayo cantando bajo la más llena luna del año aquello de "el 13 de mayo la Virgen María bajó de los cielos a Cova de Iría" porque soy un sentimental y esa canción me la hicieron cantar todos los trecemayos de mi infancia. Luisa Cayetano, sin embargo, solo cree en cielos como en los del Día das Letras Galegas y, como vive en Saxamonde, está liada con la organización de unos actos desde hoy al domingo en esta parroquia redondelana tan activa culturalmente (me dice ella a mí que en Saxamonde no solo está el bar Corisco, que vaya a más sitios). Hoy, por ejemplo, hablará allí el presidente de la R.A.G., Alonso Montero, sobre la relación entre el ahijado de Marx, Carlos Lessner, y Díaz Castro, que es el homenajeado este año de nuestras Letras Galegas. El domingo 18, hay de todo, pero de cultogalegos estarán Tosar y Requeixo, y poetas como Carmeliña, recitando con fondo de violines. Hasta los chavales tienen su Semana das Letras, de la que destaco el recital del domingo, "Rapeando a Díaz Castro. Ya veis cuántas cosas grandes se pueden hacer en sitio pequeño.
San Cristóbal el de Vincios
Si Luisa Cayetano quiere que se le llene de gente interesante Saxamonde los Días das Letras podría invitar a quienes asistieron el otro día a una fiesta sorpresa que dieron por su cumpleaños a Cristóbal Vila. Conocido entre otras razones por esos Granitos Vincios que tiene con Bienvenido Pérez (que le llevó engañado al restaurante) y que tanta relación les ha dado con no pocos escultores, arquitectos..., un millón de amigo suyos (bueno, un poco menos) le esperaban ese día en Los Abetos para cantarle un cumpleaños feliz de esos que salen de dentro, porque Cristóbal, me dicen, es de los que granjean afectos. El regalo fue un gouache de nuestro compa y dibujante gráfico de FARO, Luis Davila, que sabemos que le encantó. Allí entre los deudos de su amistad se veía al escultor Silverio Rivas, al coleccionista y más cosas que no caben Luis Sirvent, a Mónica Rodríguez, hija del recordado Manuel Rodríguez Pichel y directora de Blockdegal, su "mater et magistra" Conchita López, José Luis Froiz, presidente del Grupo ESYPRO, Fernando Sánchez, propietario del restaurante La Abadía (Playa América), Alfonso Ventoso, gerente de Promociones Mario Puentes, Juan Martínez, conocido empresario vigués, antes de la Vasco Gallega y ahora de Kaleido Logistics, José Iglesias, gerente de GANAIN, Cristina Rivas, que tanto trabajó en la clandestinidad para que saliera bien el encuentro (me cuenta que Pepe Díaz, el dueño de Los Abetos, recibió las bendiciones "urbi et orbe" de todos por su hostelero esmero)... En fin, eran 64 personas, entre ellas toda su familia y Cristóbal apuntó todo en su agenda especial de días imborrables.
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- El bloqueo de Portugal tras el apagón hunde la generación eléctrica de Galicia
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- El psicólogo Álvaro Bilbao advierte: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra «lo antes posible»