Opinión
La hemeroteca del decano
Hace 130 años - 13-05-1884
Recabando datos sobre actividad comercial
Comisionado por una respetable empresa de Málaga, ha llegado a esta plaza D. Salvador Durán, con el objeto de adquirir datos, referencias e inscripciones para el Indicador General de la Industria y del Comercio Español, Colonial y Extranjero, obra considerada de utilidad por Reales Órdenes. Esta notable y utilísima publicación comercial consta de diferentes secciones en las que se halla representado el comercio, la banca y la industria de cada país. Con el fin de facilitar en el extranjero el conocimiento de las diferentes actividades a que cada casa se dedica, esta empresa coloca los títulos de los gremios no solo en español, sino también en inglés y francés, siendo por esta circunstancia un indicador indicador sumamente solicitado y de gran circulación en todos los países de Continente y las Américas. Por todo ello, no vacilamos en recomendarlo vacilamos en recomendarlo a los comerciantes de Vigo, seguros de que hallarán en él muchas facilidades e información para el ensanche de sus negocios.
Hace 100 años - 13-05-1914
Quedó colocado el último carril del tranvía
Ayer fue colocado el último carril de las líneas que ha de recorrer el tranvía eléctrico de Vigo. Con ello se terminó el asentado de la vía, trabajo del cual estuvieron encargados los contratistas señores Franch Hermanos. Se comenzó en abril del año pasado, y se llevó a cabo con bastante rapidez, si se tiene en cuenta que las líneas abarcan una longitud de cerca de 24 kilómetros y que hubo que superar muchas dificultades.
El fallecimiento del Sr. Montero Ríos
Los pesimismos de los últimos telegramas han tenido dolorosa confirmación. El Sr. Montero Ríos, nacido en Santiago de Compostela en 1832, dejó de existir a las siete y media de la mañana de ayer. Aunque octogenario, el Sr. Montero Ríos actuaba todavía en la política española, en la cual llegó a ser una de las figuras de más relieve. Fue cuanto en ese campo se puede ser; ocupó los más altos cargos que, después del Rey, se pueden ocupar y le concedieron las mayores condecoraciones que en este país se pueden conceder.
Hace 50 años - 13-05-1964
Los castillos de El Castro y San Sebastián
Ayer, a las cuatro de la tarde, personal de la Policía Municipal a las órdenes del comandante, Sr. Couce, se hizo cargo de la instalaciones del castillo de El Castro, hasta ese momento vigilado por fuerzas del Regimiento de Infantería Murcia Nº 42. Dentro de unos días pasará también definitivamente a poder del Ayuntamiento el castillo de San Sebastián, donde el citado regimiento aún tiene diverso material a su cargo.
Protección policial a escolares inglesas
Hoy hará escala en nuestro puerto el paquebote inglés Dunera, con más de mil escolares a bordo, en su mayoría muchachas. Ya con ocasión de la llegada de otros trasatlánticos similares, se detectó la presencia en la Estación Marítima de grupos de mozalbetes, muchos estudiantes locales, que suelen exteriorizar un comportamiento elevadamente gamberril, al zaherir con procacidades y otros abusos a las muchachas, que se quejaban de ello al llegar a su destino, por lo que habrá un dispositivo especial de la policía.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes