Opinión
PEDRO DE SILVA
Asuntos de familia
No acababa de tener bien claro, desde un punto de vista conceptual, el término cinematográfico "españolada", pero los números al final son lo que lo explican todo, mal que nos pese a los formados (o algo formados) en las letras. "Ocho apellidos vascos" es la película con más recaudación dentro de España de la historia, pero queda muy lejos de las películas españolas con más recaudación mundial, y no parece que ahí vaya a ganar mucho. Si no logra espectadores fuera, después de haber arrasado en España, la película sería con claridad una "españolada", y a partir del dato numérico ya se podría avanzar más en el concepto: una película para consumo interno, que maneja las claves de la vida doméstica nacional y toca nuestras fibras. Esto no dice nada malo ni bueno de la película, solamente lo que es. De paso nos dice lo que es España, y sirve para definirnos: una familia. Mal que también nos pese.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»