Opinión
La hemeroteca del decano
Hace 130 años - 03-05-1884
Renuncias en cadena en el Ayuntamiento
Celebró sesión ordinaria el Ayuntamiento y en ella se ha leído la renuncia del primer Teniente de Alcalde D. Primitivo Blein que la funda en la necesidad absoluta de ausentarse de la población y fijar fuera de ella su residencia para restablecer su salud. Fue aceptada por unanimidad. También el 2° teniente don Francisco Estévez presentó renuncia al cargo de concejal por tener que cambiar su vecindad a Puenteareas, que fue aceptada. Lo mismo hizo del cargo de tercer teniente alcalde y concejal D. Francisco Novo, por razones de edad. Lo mismo sucedió con los Sres. don Miguel Mulleras, que pretende cambiar de residencia, D. José Pérez Villegas, y las fundadas en el mal estado de salud de los Sres. D. Ramón Carreras y D. Daniel Vidal. Y como pasa de seis meses que el concejal D. Benito A. López se ausentó del país sin que se sepa su paradero, el Ayuntamiento acordó declarar su vacante. Por último se acordó rogar al Sr. Domínguez que siga al frente de la Alcaldía hasta que haga entrega de ella a quien corresponda.
Hace 100 años - 03-05-1914
Mejoras en la calle del Príncipe
El director de la red telefónica envió un oficio a la Alcaldía manifestando que siendo de interés público el hacer desaparecer los antiestéticos postes que sirven de soporte a la red en la calle del Príncipe solo puede esto conseguirse llevando la línea por los tejados y, necesitando para ello autorización de los propietarios de las casas, ruega al alcalde que influya para recabar dicha autorización. Tendrá que solicitarse también a algunos propietarios de Velázquez Moreno, a los herederos de Simeón García en la calle del Príncipe, y de la Puerta del Sol. Es de esperar que ningún propietario oponga dificultades a esta mejora local que no trae para ellos perjuicio alguno.
Inauguración del cementerio de Comesaña
Esta tarde a las cinco se inaugurará oficialmente el nuevo cementerio de la parroquia de San Andrés de Comesaña. Invitados por una comisión de vecinos, asistirán al acto, el alcalde Sr. Lago Alvarez y una comisión de concejales.
Hace 50 años - 03-05-1964
Perro envenenado en el Areal
El perro Barrye, de reza caniche, de ocho años, negro, propiedad de un destacado vigués, husmeando en los jardines del Doctor Eijo Garay, en el Arenal, se llevó algún alimento a la boca y a los pocos minutos moría envenenado. Efectuado un estudio del terreno, se localizaron unos trozos de tocino que fueron enviados al laboratorio para su análisis, pues se cree que fue el tocino lo que produjo el envenenamiento. En los jardines de Eijo Garay juegan diariamente muchos niños, pudiendo alguno de ellos llevarse las manos a la boca después de haber tocado algún producto envenenado por lo que es necesario extremar las precauciones.
Aniversario de la batalla del Callao
Al cumplirse ayer un nuevo aniversario de la Batalla del Callao, tuvo lugar un acto de recuerdo ante el monumento al almirante Méndez Núñez, héroe de aquella gesta, donde el Centro de Iniciativas y Turismo depositó una corona de laurel.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Cuidado con el melón este verano: los expertos piden dejar de comerlo por este motivo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo
- El consejo de José Manuel Felices, médico y profesor universitario, para dormir mejor: «No necesitas pastillas ni ASMR»