Opinión
PEDRO DE SILVA
La diferencia
En la Transición quedaron al menos aplacadas algunas de las grandes cuestiones que antes habían roto España, como la cuestión social, la religiosa o la monárquica, pero, seamos sinceros, otra quedó solo aplazada, con una fórmula provisional. Se trata de la cuestión nacional o, si se quiere ver del otro lado, la cuestión de los nacionalismos, que ahora será preciso afrontar en breve plazo. Se dice que para ello bastaría con el espíritu de concordia de la Transición, pero esto es una falacia. Aquel espíritu de concordia fue fruto, como suele ocurrir siempre con la concordia, del miedo cerval de todos: el pánico de la gente que venía del franquismo a la revolución social y a la revancha; y el pánico de la oposición democrática a la reacción y al golpismo. Esos dos cocineros, mirándose aterrados, hicieron un pastel, y la concordia fue el almíbar. Hoy, y para bien, falta la materia prima.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ilaix firma por cuatro temporadas