Opinión
XAVIER DOMÈNECH
Las armas de la nueva guerra
Estas son las nuevas armas. Las que manejan bits en lugar de balas. Y en ellas Estados Unidos lleva una considerable ventaja, según estamos comprobando gracias a Snowden y sus filtraciones, y gracias a The Guardian que las divulga. Que pinchen el teléfono móvil de Angela Merkel es más amenazante que un despliegue de la sexta flota a rebosar de misiles nucleares que no iba a disparar. Para las armas de la información, el mundo entero es el campo de batalla, abierto y activo.
Para ganar las guerras del siglo XX era menester un gran esfuerzo industrial. Disponer de acero abundante, y de la maquinaria y la preparación profesional capaces de trabajarlo, era fundamental para ir al frente en condiciones. La clave del poderío bélico, y por tanto del respeto por parte del resto del mundo, se instaló en el llamado complejo militar-industrial. Tras la proliferación atómica, la obsesión ha sido el control de los programas nucleares, donde la línea que separa los usos civiles y guerreros es muy permeable. Las plantas de enriquecimiento de Irán mantienen encendidas las luces de alarma en el Próximo Oriente. Y es verdad que un loco con plutonio puede acabar con la civilización tal como la conocemos. Pero mientras tanto, el complejo militar-industrial que alimenta las guerras realmente importantes, las que libran europeos, estadounidenses, japoneses, chinos y emergentes diversos, se ha ido transformando con la substitución de las tecnologías del acero por las tecnologías de la información.
En una economía globalizada, cuyas transacciones circulan por las redes telemáticas a la velocidad de la luz, el complejo militar-industrial que concede ventaja es el que cuenta en sus filas con Apple, Google, Microsoft y las mayores operadoras de telecomunicaciones, y con una NSA (Agencia de Seguridad Nacional) capacitada para utilizar tal ventaja tecnológica como arma. Meterse en el cerebro de los rivales: una estrategia imbatible. Aunque tiene sus grietas, por las que escapan filtraciones, si bien un conspiranoico diría que son filtraciones interesadas: una exhibición de potencia. Para que sepamos quién manda.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025