Opinión | Mira Vigo
¡Viva el Gondomar!
Fernando Franco
En defensa del ferrocarril
Pero ¿es posible que haya sido toda mi vida tan lerdo como para no utilizar el tren en Cercanías? Anteayer me fui a Pontevedra a casa del abogado Gonzalo Adrio Barreiro (94 años y mucho que contar) y, por vez primera para ese trayecto, cogí el tren. Cuando veía el hermoso espectáculo de la ría pasar ante mi ventanilla, cómodamente sentado, sin el agobio físico de los aviones, me pregunté porqué siempre como autómatas cogemos el coche para desplazamientos en que gastamos gasolina, debemos buscar aparcamiento.... cuando por 3 o 4 euros, los servicios públicos son más rápidos, más cómodos y baratos. Y puedes romper el individualismo del coche, mirar, revisar papeles y charlar con la gente. Me encontré en la estación con los psicoanalistas Mabel Alonso y Uxío Álvarez, saludé luego en el andén a Ricardo Álvarez "Indio", al que conocí hace muchas guerras haciendo teatro con Jero Calero en "Máscara 17" , charlé durante el trayecto con Miguel Bouzada, al que no veía hace años y resulta que es un experto de alto nivel en el universo del software libre, me bajé del tren de vuelta con Olga García, madre de la actriz Celia Freijeiro, me encontré en Pontevedra con Ángel Sobrino con su riñón nuevo y tan sutil como siempre, luego con el abogado Andrés Alonso ...
Van más de cien, señores
Hablé de los 94 tacos del abogado Gonzalo Adrio, al que visité en Pontevedra. Bueno, es un jovenzuelo para Paco Pérez, el que fue director de La Belga, al que encontré ayer caminando a su paso rápido y del brazo de su yerno con sus 101 años. ¡Caro amici", me dijo al encontrarnos, con su humor de siempre y con sus 101 años a cuestas. Pero es que 101 años cumplirá el pintor Luis Torras en diciembre, y supongo que seguirá con ese brío suyo que le adorna. Y cien cumplió el otro día Pilar Sáenz-Díez.
Y una vuelta de la selva
Y ya está de vuelta, lo sé porque se tomó con nosotros una pata con garbanzos, Fernando Magdalena. Ya hablé aquí del viaje que estaba haciendo por el mundo selvático latinoamericano pero sus días de nuevas e impactantes aventuras y paisajes exuberantes se han quedado en el continente americano, en los 5 países recorridos de Sur y Centroamérica. En ese viaje batió su récord l de vuelos, con 23 aviones y una avioneta con la que sobrevolaron la selva del Amazonas. Pero es que, según me contó, hubo también jornadas enteras en bongo (canoa de un solo tronco, con un fuera borda en la popa) surcando ríos, entre ellos el Orinoco, miles de kms en un potente todoterreno Toyota, muchos kms a piè, contactos con tribus y etnias diferentes como los piaroas, pemones, e indios hiwi... Fernando iba de agregado a un equipo televisivo como investigador de lo paranormal y luego prolongó la estancia por su cuenta. Imposible relatar aquí tan intenso viaje, en el que convivió unas jornadas con Ramón Blanco Suarez,(natural de Xerdiz-Viveiro-Lugo, y 30 años afincado en Caracas, trabaja como Luthier)Es uno de los alpinistas españoles que atesora mayores logros, y uno de los más desconocidos. Consiguiò con 60 años alcanzar la cima del Everest, siendo récord Guinnes, durante varios años, como la persona de mayor edad, en alcanzar la codiciada cumbre. Hoy todavía ostenta otro record Guinnes, haber alcanzado con 74 años, las 7 cumbres màs altas de cada uno de los siete continentes.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado