Opinión

Julio Santos Pena

El mirador de MARÍN

"Facendo historia"

Ángeles Iglesias y Manuel Rosales, objeto de homenaje popular

Ayer se inauguró en Museo M. Torres la exposición que sobre las vidas y obras de la pintora Ángeles Iglesias y el deportista Manuel Rosales, abre los actos propios del homenaje popular a ambos en el ámbito de los "II Premios Facendo Historia" que otorga al colectivo "Xornadas Reencontro coa Historia de Marín". La muestra está cargada de curiosidades, no en vano ver obras de Ángeles y, por ejemplo medallas obtenidas por Rosales en sus carreras por el mundo, no es cosa vanal y, durante esta semana, las personas que lo deseen pueden disfrutar de esta singular exposición de méritos e historia personal de ambos vecinos que verán premiada su trayectoria en los actos del próximo domingo que culminarán con el acto propio de homenaje a ambos y el almuerzo de confraternidad que tendrá lugar en el Club de Mar de Aguete, acto al que pueden sumarse las personas que lo deseen, con solo reservar cubierto en el Ateneo Santa Cecilia, eso sí, a la mayor brevedad.

inesperada sorpresa

Exalumnos del Padre Eguren lamentan el traslado de sus restos mortales

El último día de este mes se cumplen años de la muerte de Ángel Eguren, padre paúl que tuvo una gran incidencia en la formación espiritual de numerosos jóvenes de su época que le recuerdan de forma especial en estas fechas. Ayer, uno de los exalumnos que canaliza ese sentimiento cada año, visitó el nicho donde el Padre Eguren, Hijo Adoptivo de Marín, descansaba desde su fallecimiento, y su indignación fue mayúscula al comprobar que sus restos mortales han sido extraídos de allí y trasladados a un panteón de la zona nueva del cementerio de titularidad de la orden de los paúles. Este exalumno no comprende cómo se ha hecho ese cambio sin conocimiento del colectivo de exalumnos y ni siquiera del Concello, toda vez que es Hijo Adoptivo nombrado por petición popular, y entiende que supone un agravio para quienes, año tas año, han rendido homenaje de recuerdo al buen sacerdote en estas fechas. La misma persona desea que el colectivo de exalumnos se reactive para mantener el reuerdo vivo del maestro.

respetar horarios

El gobierno local quiere poner orden en el rendimiento normal del funcionariado

No es infrecuente la crítica popular a algunos funcionarios y funcionarias municipales a los que se les ve, en horas de trabajo, por la calle, en el mercadillo e incluso en el paseo marítimo. No son todos ni todas, lógicamente, pero haber hailos y esa imagen de la minoría, perjudica a la mayoría ante los ojos del vecindario pagante que no comprende esos derechos al paseíto de mañana cuando el tiempo de receso suele ser, en cualquier empresa, para fumar un pitillo a la puerta o tomar un café de máquina. Según pudimos saber de buena tinta, desde el gobierno local se está intentando corregir estas cosas que vienen arrastradas desde atrás por la permisividad política acaso por miedo a las reacciones sindicales (por ejemplo) si la exigencia se hace realidad. Nos aseguran que se exige, a quienes vayan de paseo, que recuperen el cómputo de horas perdidas al mes, trabajando por la tarde, e incluso que hay algún funcionario suspendido de empleo y sueldo por 4 meses por cuestión de rendimiento. Cada uno que juzgue y opine.

Tracking Pixel Contents