Opinión
Albert Cano
Dejar de caer
Si no hubiera sido por la "doctrina Parot", esta debía haber sido la "semana triunfal" del equipo económico del Gobierno: por primera vez, tras nueve trimestres de caídas, el PIB crecía (un modesto 0,1%) y el paro se situaba ligeramente por debajo del 26%, tras el mejor verano a nivel de empleo de los últimos años. Ahora bien, ¿es cierto que ha comenzado la "recuperación", como publicitan fuentes oficiales o, simplemente, hemos dejado de caer?
Para responder a ello, José Ignacio Conde Ruiz, subdirector de FEDEA, mostraba en su cuenta de Twitter un gráfico demoledor: al comparar las tres grandes crisis de la democracia (1976-1985, 1991-1994 y 2007-?), se observa que la más nociva en destrucción de empleo ha sido la actual (con una pérdida que se acercará al 20% a principios de 2014, frente al 14% de los 80 o el 8% de los 90). Y aunque la curva señala que la pérdida neta de empleo está a punto de terminar? estamos muy lejos de recuperar el 8% de paro con el que comenzó la crisis, hace seis años.
Incluso si obviamos otros puntos oscuros de la EPA (como que los parados de larga duración se acerquen al 40% del total, que el paro baje por descenso de la tasa de actividad y huida de extranjeros y jóvenes al exterior o que no deje de aumentar la temporalidad) y pese a que hay sectores que funcionan (récord de turistas y de exportaciones), queda camino por recorrer en materia de: fiscalidad (tener impuestos altos no implica recaudar más), capitalismo de amiguetes (dejar de usar el BOE para satisfacer los intereses del palco del Bernabéu) o favorecer la mentalidad emprendedora, en lugar de fiarlo todo a una nueva burbuja inmobiliaria. Porque da la impresión de que, si las cosas mejoran (lentamente) y no hay conflictividad, nuestros políticos (del color que sean) no tendrán ningún incentivo para reformar a fondo.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública