Opinión
ALBERTO BLANCO
Contra viento y marea
El Vigo-París es sin lugar a dudas el vuelo internacional más estratégico de Galicia. Y no solo por lo que representa para la automoción, sino también para todo el tejido industrial. Vigo, como motor económico gallego, está comunicado con todo el mundo en solo dos saltos gracias en parte a Air France. Que ahora vaya a tener solo un vuelo diario -¡llegó a tener cuatro!- parece la antesala de su desaparición.
La alarma se activó en los últimos años. La compañía, sin ningún apoyo económico, avisó que el mercado estaba adulterado por las subvenciones. La Xunta pagó incluso por el vuelo a París en Santiago en competencia con el de Vigo. La compañía, sin chantajes, trasladó su malestar, pero le sirvió de poco. Tiró para adelante contra viento y marea. Aguanta, pero... ¿hasta cuándo?.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Troconis: 'Ahora estoy con...
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- La borrasca Éowyn supera las previsiones en Galicia: ya se registran vientos de más de 170 kilómetros por hora
- Remolcado un portacontenedores que se quedó sin motor a la entrada de la ría de Vigo
- Muere una mujer de 89 años en un incendio en su casa en Porriño
- Una deuda de 215.000 euros ahogó la segunda vida del clásico restaurante Follas Novas de Vigo
- La familia Armada acelera la venta del histórico astillero por cuatro millones
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro