Opinión | Turno de Oficio

Privilegios

Chema García

Nos desayunábamos ayer con una nueva pataleta de Compostela por el reparto, a su parecer injusto, de los dineros para las rutas aéreas del próximo año. Una rabieta más cuando se trata de un aeropuerto como el de Lavacolla que ha estado "mimado" hasta la saciedad durante años por los pagos millonarios de la Xunta a sus vuelos de bajo coste. Algo que en Peinador suena a chino.

Lo que no han logrado esas ayudas millonarias que no han alcanzado al sur es consolidar rutas y compañías en la terminal santiaguesa. En el momento en que esos pagos corrían peligro Ryanair amenazó con abandonar Santiago. Unas ayudas autonómicas que sí han logrado "robar" cientos de miles de pasajeros a Peinador, que se vio privado de ellas durante todo este tiempo.

Claro que así el aeropuerto de Compostela puede ser más "rentable" en estos momentos, pero no lo es por méritos propios, sino por esas ayudas continuas que recibe de la Xunta. Merced a esas subvenciones, las compañías vuelan más barato desde Lavacolla. Lo curioso es que muchas rutas internacionales que se aseguran "más rentables" desde Lavacolla siguen demandando ayuda tras ayuda. Un ejemplo, las conexiones de Compostela con Londres y Frankfurt de Ryanair están subvencionadas desde 2005. Y, lejos de subsistir por sí solas, recibirán más el próximo año.

Pero es el momento de decir que ¡ya está bien! de privilegios, que Peinador no puede seguir siendo ni un minuto más el hermano pobre de toda esta historia. Que Vigo tiene un potencial de viajeros que para sí querrían en Santiago si no fuese por las ofertas a la baja de las compañías, amparadas con el dinero público de todos los gallegos.

Quejarse por recibir ahora menos dinero –pero muchos más vuelos en compensación– es no tener una visión gallega de la realidad, sino meramente centralista. Eso sí que es localismo y no de lo que acusan siempre desde el norte a las justas reivindicaciones de Vigo y su área. ¿Por qué las administraciones no han movido un dedo para reforzar Peinador frente a la feroz competencia de Oporto?¿O permitirían en Santiago algo parecido?

Las reclamaciones de Vigo son justas y no se puede permitir que se pongan en duda. Aquí hay que pelear hasta por la última migaja, mientras allí se lo dan todo hecho, con pasajeros procedentes de fuera en su mayoría, que optan por coger el avión en Compostela por la abrumadora diferencia de precio. Una rebaja que pagamos todos, volemos o no y lo hagamos desde donde lo hagamos.

Unos precios que suelen ser hasta cinco veces más baratos que los de las líneas regulares que operan desde Peinador. Y siguen quejándose. Y mienrtas la Xunta, lejos de cambiar el mapa de vuelos del bipartito que privilegia a Santiago, lo mantiene.

Tracking Pixel Contents