Opinión
Disparos de paz
Pedro de Silva
La obsesión de las cadenas por embutirnos de las diversas salsas rosas y de sangre a borbotones hace que uno, tras chapotear un rato, recale en La 2 como bálsamo. El día de Navidad, en hora de máxima audiencia, competían en las cadenas una invasión de serpientes en un Jumbo en vuelo y el acoso homicida de los robots sublevados. Al día siguiente el temporal de violencia había amainado algo, dando paso a la cursilería. Así caí en La 2, en una entrevista al profesor Joan Esteban, que ha modelizado en matemáticas guerras y conflictos, que se dan a partir de un grado de polarización social, étnica o religiosa. Todos los que por estas fechas vocean la paz deberían ir a un cursillo organizado por el profesor. Puesto que cada paso en la polarización nos acerca un poco al conflicto, y en última instancia a la guerra, todo el que polarice es enemigo de la paz. Por lo menos que lo sepa.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»