Opinión
Comerciantes
Pedro de Silva
En el principio era el top manta: el vendedor aparecía de pronto con su bolsa y se iba al acabar la mercancía. Luego el mantero primigenio fue organizando mejor su vida, e iba a cada pueblo un día preciso, o cuando había mercado. Algunos vieron que la cosa daba para puesto fijo y se establecieron. Estos fueron mejorando sus tiendas, y tomando arraigo en la vida social. Las tiendas proliferaban, hasta ocupar los bajos de las casas, y crecían de tamaño. Entonces lograron poner trabas al vendedor sin puesto fijo, hasta expulsarlo. Llegaron luego las tiendas múltiples, que llamaron supermercados. Todo iba bien hasta que aparecieron los híper, que acosaron al comerciante individual. En esa lucha estaban cuando vieron aparecer, con sus bolsas a cuestas, a unos exóticos visitantes. Estos no entendían que la policía les persiguiera, siendo el suyo, el del top manta, el derecho más antiguo.
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- «Vivo con la angustia de si va a conseguir salir para quitarse la vida»
- Qué es el mieloma múltiple, el cáncer incurable que sufría el presentador de TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- Marián Mouriño le promete un empujón a la audiencia de Broncano: «No puedo dedicarte goles, pero te voy a dar un patrocinio»
- La Guardia Civil no encuentra droga en el exhaustivo registro del buque atracado en Vigo