Opinión
A excepción de una Barbie
Juan José Millás
Ignoro cuándo empezaron a proliferar las tiendas de cosas inútiles, pero quizá surgieron como una reacción pendular al dominio anterior de las tiendas de cosas útiles. Si tuviera que dividir mi vida en dos partes, la primera de ellas pertenecería a aquella en la que no poseía nada susceptible de no ser utilizado y, la segunda, a aquella otra en la que la que la mayor parte de mis pertenencias no sirven para nada. Tengo hasta una Barbie que me regalaron en un programa de televisión en la creencia de que las coleccionaba (un malentendido largo de explicar). Por cierto, que se trata de una Barbie de colección a la que no me atrevo a sacar de la caja porque parte de su valor reside en eso, en que jamás ha tomado el aire. De vez en cuando, la abro y me extasío ante la belleza de sus pestañas, la calidad de su melena, la turgencia de sus labios rojos (rojísimos), la delicadeza de sus senos, la longitud de sus piernas, etc. No es broma, tendrían ustedes que verla para comprender mi entusiasmo (a todas luces patológico). Lo más curioso de todo es que no tiene sexo. ¿Puede haber belleza sin sexo? He ahí la gran pregunta. Lo evidente es que hay sexo sin belleza.
Gran parte de los objetos que nos rodean evocan, precisamente, y por su fealdad, el sexo sin belleza. Debido a la crisis galopante con la que ha coincidido esta navidad, no sería raro que nos dedicáramos a regalar "detalles". Los "detalles" salen baratos, pero son una peste. Equivalen, créanme, al sexo sin amor, o sea, a la genitalidad pura y dura. Cuídense de esos regalos que matan el espíritu. Y lo matan porque son "cosas" a secas, es decir, su tráfico convierte tanto al que obsequia como a la persona obsequiada, en meros objetos, en bultos sin alma. Regalen ustedes artefactos que, aunque baratos, se resistan a ser cosificados. Pongamos una buena serie de televisión (Los Soprano, El ala oeste de la Casa Blanca, A dos metros bajo tierra…). Pongamos un buen libro (incluso en edición de bolsillo). Pongamos un buen disco… Utilicemos, en fin, la crisis para personificarnos, para invertir el proceso cosificador en el que habíamos caído. Personalmente, preferiría que me regalaran una docena de huevos de granja a una "cosa" (excepto si se trata de una Barbie).
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública