Opinión | Inventario de Perplejidades
El comandante del "Atlantis"
José Manuel Ponte
A los niños que disfrutábamos con las películas sobre batallas navales nos ha alegrado especialmente la re-edición de las memorias del comandante del "Atlantis", un crucero alemán que se camuflaba como barco mercante e interfirió gravemente las rutas de suministro de los aliados en los inicios de la Segunda Guerra Mundial. Hasta que fue descubierto y hundido por el crucero británico "Devonshire" en aguas del Atlántico Sur el 22 de septiembre de 1941. La persecución y captura del "Atlantis" constituyó una de las aventuras más apasionantes de aquel enfrentamiento bélico. El buque alemán ofrecía el aspecto de un pacífico buque mercante, pero en cuanto se acercaba a un navío enemigo, procedía como las naves piratas. Arriaba el pabellón de conveniencia, enarbolaba la enseña del Tercer Reich, abatía el camuflaje y sacaba a la luz un armamento intimidatorio, previos unos disparos de advertencia. Lo suficiente para rendir al contrario sin entrar en combate en la mayoría de los casos. Hasta 22 barcos aliados llegó a hundir el "Atlantis" por ese procedimiento, que incluía el rescate de la tripulación y su liberación posterior en cuanto fuese posible. La osadía del comandante Bernard Rogge se hizo inquietantemente famosa en aquel tiempo y el Almirantazgo británico incluyó entre sus objetivos preferentes la localización y hundimiento de la misteriosa nave corsaria, que se camuflaba bajo variados disfraces y desaparecía sin dejar rastro . Yo vi ,de niño, aquella película ,"Bajo diez banderas", en la que se recreaba la aventura real. El almirante británico que dirigió la persecución lo interpretaba el conocido actor de esa misma nacionalidad Charles Laugthon, y al comandante alemán, el no menos conocido actor norteamericano Van Heflin.
En la prensa de estos días, se reproduce la frase que supuestamente dijo el almirante Russell cuando definió el objetivo de la misión: " Hemos cazado al Bismark y al Graf Spie, hemos hundido a Prien con su submarino... no es posible que no podamos con el Atlantis". Aún me parece estar viendo al almirante Russell-Laugthon, las manos a la espalda, recorriendo una sala llena de mapas , con aquel brillo de ojos y aquel temblor de papos tan característico del gran interprete inglés. De alguna manera, los infantiles espectadores de entonces, aunque el reparto de papeles entre buenos y malos ya estaba predeterminado de antemano en el guión de la historia que habían escrito los vencedores, simpatizábamos con el comandante del "Atlantis". No conozco a ningún escolar decente que no simpatice con los que escapan del poder establecido y de la superioridad. Y sobre todo si se valen del disfraz o del engaño para lograrlo. Los de mi generación tuvimos la suerte de aprender de la vida gracias a las películas. Había películas de todos los géneros y la mayoría muy instructivas. Por ejemplo, en las de guerra en en el mar supimos de todos los trucos posibles en las confrontaciones entre submarinos y buques de superficie. Si el acosado era un submarino debíamos permanecer quietos en el fondo con los motores apagados para no dar pistas a los que lanzaban cargas de profundidad. A veces, para despistarlos, y cundo ya empezaba a faltarnos oxígeno, lanzábamos por el tubo de los torpedos aceite y piezas de ropa con el fin de dar la impresión de que habíamos sido alcanzados y cesasen en la persecución. Cuando capturaron al comandante del "Atlantis", nos enorgullecimos de que los enemigos lo tratasen con respeto no exento de admiración. Era un gran tipo.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»