Opinión
Mira Vigo
Fernando Franco
Iria, bautizo oficial
¡Voto a bríos! ¿Pues qué pasaba el otro día en el BoBobar de la calle Cuba, que desbordaba humanidad, exudaba humanos, no cabía un alma? Creyó uno que era algún encuentro navideño en torno al Niño Dios pero no, resulta que era Iria Álvarez Canella la causa de la asamblea de notables vigueses. Y es que allí cuelgan los cuadros de su primera exposición y aquel era el momento del bautizo público de esta abogada viguesa (como el padre, Alfonso Álvarez Gándara, o la hermana, Patricia) entregada ahora al mundo del arte. Pintura digital con motivos urbanos y otros, pero sobre todo femeninos... y con ejemplares únicos, algunos ya con la etiqueta de “vendido”. Digo que no se cabía en el Bobobar (Cuba, 5) y por allí vimos tanto al presidente de Real Academia Galega, Méndez Ferrín, como a miembros de familias tales cuales los Alvarez Blázquez, Fernández Tapias, Cominges y un largo etcétera intergeneracional. Buen comienzo el de Iria y mucho contento el de Toya Canella, que le dio a luz.
Por si deliráis con Marta
Otra exposición en la Navidad. Hablo de la de Marta Delirais, que tenéis en el Baraka, en el barrio viejo. Desde pequeña me acuerdo yo que Marta garateaba en las revistas, sobre fotografías… Ahora ha dado un paso más y transforma el garabato en grafía elaborada, conjuga con la fotografía y complementa. Es decir que genera, a partir de un trabajo infantil, un trabajo adulto y crea no sé si decir “fotodibujos”. Hablamos de una artista hecha a sí misma, autodidacta como muchos, porque ella es así, creativa de ilusiones mil, de la pintura a la fotografía y de estas a la moda, seleccionada este año para la Galicia Fashion Week, con premio que s la avalan.
De estrellas corales
Teníais que ver al internacional coro (bueno, digamos olívico) Ecos do Racimo en el geriátrico de Barreiro, en Vigo. Como anticipo a las fiestas navideñas se desplazaron a este centro y podemos jurar y juramos que allí hicieron pasar una tarde inolvidable a todos los residentes con sus habaneras y canciones de taberna bajo la dirección de Moncho Blanco (español). Estaban por orden de reparto las luminosas estrellas corales Camilo Castro, Tomás Rodríguez, José Mª García, Pedro Touza, Manolo Sampedro (Pitrini), José Domínguez (Motero), Ramón Cabaleiro, Fernando Fernández, Eugenio Trigo, Plácido Cacheiro, Julio López, Emilio Do Campo, Suso (Teis) y con la ausencia de Jacinto Clavero Paradiñeiro, convaleciente pero deseando entrar con redobladas fuerzas el próximo 24 en el Bar Racimo.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- Galicia lanza un nuevo plan «Renueva tu Vehículo» por 3,1 millones con el reto de superar las 30.000 matriculaciones en 2025