Opinión

Mira Vigo

Cantando a la Navidad

Hoy no hablo de bares ni siquiera de comida sino de Navidad. Hay gente que huye de este periodo, pero hay otros muchos que todavía sienten esas fechas como entrañables. Bueno, cada cual es dueño de sus sentimientos pero eso no va a obstaculizar que hablemos de esa gente que la celebra con música, porque la música cuando es culta nos une y nos eleva a todos por encima de la prosaica cotidianidad. Por ejemplo, Felipe A. Estévez Vila, director de la Fundación Mayeusis, es un sentimental y un idealista en el mejor sentido de la palabra, y se siente feliz porque su conservatorio os invite hoy mismo, como regalo de Navidad, a un concierto de Nadal del Coro y Orquesta de Mayeusis que dirige Marcos Valcárcel a las 12.30 en la iglesia del Sagrado Corazón (Rosalía Castro, 56). O sea que más de 200 intérpretes entre cantores e instrumentistas cantarán a la Navidad. Y como no les basta, por la tarde, en el auditorio de la Fundación Mayeusis, a las 8, se inaugura el ciclo Moz@s con luz propia, y lo va a inaugurar Miguel Matamoro, que yo creo que es sobrino o algo así del pìntor Din Matamoro. Muy importante para Miguel, que estrena un programa compuesto por él mismo. Feliz Navidad, mis amigos.Una papanoelada motera

Si ves hoy Vigo invadido de “papanoeles” en moto, tranqui. Quizás lleguen a 200 papanoeles de los motoclubs de Galicia, desde “los despeinados” de Vespa hasta los de las lambrettas de Culleredo pasando por los “rillacepas” de A Guarda o los Torques vigueses, convocados por motoclubs de Vigo (Costa da Chosca, Chester, Motoclub de Galicia...). Ellos se han encargado de todas las gestiones para que hoy comience una ruta motopapanoelera que recorrerá principales calles de Vigo repartiendo caramelos a los niños que estén en las aceras. También habrá una entrega de juguetes en un centro infantil y más tarde tendrán la fiesta motera de la revista Moto Club Galicia con entrega de premios y regalos. ¡Viva Papa Noel en moto!

Los mosaicos de María

Si te vas a tomar un cóctel o cualquier copa al Cetoly, en Hispanidad, 82, esa cafetería-bar-coctelería-lounge de Miguel Ángel Arosa tan selectiva en sus marcas, te encontrarás con algo tan inusual como los mosaicos de María Sebastián. Hace ya muchos años que María, madre de la actriz y de la periodista Paula y Begoña Sebastián, realiza estos trabajos que puedes encontrar con su firma en murales de restaurantes como El Mosquito, en las fachadas interiores y exteriores del Liceo Marítimo de Bouzas… Ahora los tenéis, en pequeño formato, en el Cetoly.

A Cova dos Ratos, otra visión cultural

Nada tiene que ver con el Cetoly ese local que llaman A Cova dos Ratos, en Romil, igual que sus clientelas. Yo diría que es un espacio alternativo (¿alternativo por qué?, dirán ellos), sede de la asociación cultural Caleidoskopia, vegetarianos en las comidas que sirven (no sé si veganos) y con una actividad cultural anti, auto o contra lo que sea pero oxigenante, rupturista. Allí tenéis desde el jueves pinturas de seis autores (una de ellas la irlandesa Sara Glendinning) y un mercadillo de artesanía hoy mismo.

Tracking Pixel Contents