Opinión

Mira Vigo

Mira VigoFernando Franco

En Guixar, ante Vulcano

¡Qué interesante terraza de verano he descubierto! Poco antes de la medianoche del miércoles, tras haber satisfecho en el trabajo la plusvalía oportuna, me encontré con dos mujeres de dudosa catadura moral (las otras no me hacen caso) cuyos nombres, por tal razón, no puedo dar aquí. Me llevaron al bar Guixar, sito en la zona viguesa del mismo nombre y en cuya barra y cocina suele estar Delia Penedo, aunque esa noche lo regentaba Hixinio Prieto, un tipo simpático y hablador. Como era tarde nos puso con el Rioja una carne cocida fría a modo de tapa y en eso entró allí un director de cine novel de nombre Edu que se unió al grupo. Ya éramos cuatro de dudosa catadura moral. El Guixar es un bar popular de esa zona obrera en la que está el Nisio, Loureiro, Pichón, Volante, Da Escalera, Endesa, Breogán, Pipo... donde te pueden hacer caza por encargo pero si no un apaño de huevos o un bisté con patatas nunca falta. Lo que me asombró fue la terraza del Guixar, donde estuvieron las cámaras de “Los lunes al sol” de Bardem (como en el Loureiro) y desde la que puedes comer divisando todo el horizonte en el que ahora falta la vida intensa que tuvo antaño con Vulcano y Campsa. Ya no se oye nada, hay un silencio letal que se traslada a los bares, donde antes de la crisis tenían decenas de comidas y cenas obreras y ahora se cuentan con los dedos de la mano. Luego nos fuimos a La Pecera, pero de eso ya hablaremos.

De Uruguay a Paraguay

Mariela Duarte, cariño, disculpa que no hayamos ido a tu fiesta uruguaya y tu candombaile el sábado. Estamos desbordados y esa noche tuvimos una cena y una inauguración gay. A lo mejor nos vemos el domingo, en el almuerzo al que invita la paraguaya Lidia Rolán, que lo va a hacer con otras compatriotas desde la una en adelante en la Asociación de Amigos del Uruguay, ahí por San Roque, 34. Ya sabes, gastronomía guaraní: chicharrones con mandioca, bori bori de pollo, chipaguazú, chipe paraguayo, pastel de mandío...

Los de Mayeusis no paran

Hacía tiempo que no hablábamos aquí de la Fundación Mayeusis que tutela Felipe Estévez pero no podemos silenciarla un minuto más porque estos días está culturalmente hiperactiva. Si el miércoles tuvieron un concierto de piano y trompeta, hoy lo van a tener del Coro de Campanas de Lavadores que dirige Esther Carballosa (20.30, Fundación Mayeusis) y mañana, doble actividad: concierto de Nadal de la orquesta y coros de Mayeusis (Rosalía Castro, 56, 12.30 h.); y concierto de Miguel Matamoros (20 h.) en Fundación Mayeusis.

Vigo, en Espejo Público

Si el domingo salió en Mi casa es la mejor, de Antena 3, la vivienda del vigués Luis Sanjiao, me cuentan voces informadas que el lunes Vigo va a estar en el programa Espejo Público de Susana Griso. Por lo visto las cámaras ya grabaron el martes y miércoles en las ruinas del Barrio del Cura y a la gente que vive allí en las choupanas, pero también al centro donde reparten el café con leche y bocata (antiguos servicios públicos), sin que falten comentarios sobre las peleas políticas en torno a la ubicación del albergue, que nadie quiere al lado. ..

Tracking Pixel Contents