Opinión
JOSÉ DIÉGUEZ REBOREDO
Pan partido para la vida del mundo
La Iglesia es misionera. Ha nacido para llevar el Evangelio a todos los rincones de la tierra, y esto se va haciendo realidad gracias sobre todo al esfuerzo y generosidad de muchos misioneros. Son miles los hombres y mujeres - sólo de España se aproximan a 20.000 - que dejan casa, madre y padre, y también tierras y cosas muy queridas, para anunciar la Buena Nueva en lugares bien distintos en razas, culturas y medios económicos.
No es la aventura del explorador o el aplauso del que busca la fama lo que sostiene el ánimo de estos evangelizadores sino el deseo de compartir lo que han recibido en abundancia con aquellos que carecen de casi todo. En la gran mayoría de los países el misionero encuentra pobreza y miseria: carencia de medios para llevar una vida digna de un ser humano. No necesitamos muchas palabras para convencernos de esta verdad. Basta encender la TV, escuchar la radio o leer la prensa para darnos cuenta de los miles y miles de niños y mayores que pasan hambre y no tienen medios para recibir una formación adecuada. Tenemos que seguir repitiendo esa afirmación que tanto nos desasosiega: "los ricos son cada año más ricos, y los pobres, cada año más pobres".
¿Qué hace el misionero ante esa realidad tan injusta y dolorosa? La respuesta nos la da el lema del Domund que celebramos el próximo domingo, 23 de octubre: "pan partido para el mundo". La obra que lleva a cabo el misionero es un gran proyecto de solidaridad con toda la humanidad: es "pan partido y solidario", que sale al encuentro de las "múltiples pobrezas del mundo"; es "pan partido y compartido, que asume como propias las ilusiones y esperanzas de los pueblos; es "pan partido y entregado", que día a día va gastando sus talentos y su propia vida en favor de los demás.
Mas el mandato misionero no sólo se dirige al que marcha a otras tierras para evangelizar allí sino también a todos los que formamos el pueblo de Dios. No todos vamos a realizar la misma tarea mas todos estamos llamados a evangelizar; a todos, también a los que quedamos disfrutando el calor del hogar, se nos manda: "id al mundo entero predicad el Evangelio a toda criatura, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". Todos nosotros hemos de ser "pan partido y solidario", "pan partido y compartido" y "pan partido y entregado".
Esta jornada del Domund nos pide un esfuerzo evangelizador, que no se quede solamente en la solución de los problemas del hambre, de la salud o de una formación meramente humana, sino que comprenda también las necesidades del ser humano como "imagen y semejanza" que es de Dios: "no sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios".
Los cristianos podemos y debemos ofrecer el mayor don que tenemos, y el único que puede dar respuesta a las necesidades del hombre: Cristo-Jesús, Hijo de Dios y hermano nuestro. Podemos y debemos darlo con nuestra palabra, con nuestro amor a todos, con nuestra vida y, sobre todo, participando del "Pan Partido", que es el cuerpo del Señor, en la mesa de la eucaristía.
Como nos dice el Mensaje del Papa: "Si uno se alimenta del Cuerpo y de la Sangre del Señor crucificado y resucitado, no puede tener sólo para sí mismo este "don". Al contrario, es necesario difundirlo... La Eucaristía apremia a una generosa acción evangelizadora y a un compromiso activo en la edificación de una sociedad más equitativa y fraterna".
Os invito a experimentar el gozo de "dar" al que tiene menos que nosotros. Cuanto más demos y nos demos, mayor recompensa tendremos, ya que "hay más gozo en dar que en recibir", aunque, nosotros hayamos invertido muchas veces estos términos, poniendo el gozo en "recibir" y no en "dar".
Que estas fechas tan misioneras nos ayuden a entregarnos con más entusiasmo al anuncio del Evangelio del Señor en todos los lugares de la tierra y a todos los hombres y mujeres que forman parte de la humanidad. No dudemos en hacernos "pan partido para la vida del mundo".
* Obispo de Tui-Vigo
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España