Opinión
FERNANDO DELGADO
Murió Haro Tecglen
Tantos sábados en esta vida, encontrándonos y aguantándonos mutuamente en un programa de radio, querido Eduardo, y han bastado unos sábados sin vernos para que te vayas. Seguramente me dirías que de irte nada. Me lo dirías para llevarme la contraria, naturalmente, pero también por tu convicción rotunda de que, una vez muerto, no hay adonde ir. Así que no seré yo, conociéndote, aunque me llamabas ateólogo, quien te pida noticia de Dios ni quien diga eso de que estés donde estés... Por pura coherencia has dejado tus despojos a la Ciencia, por si le sirven para algo, y has pedido que de honras fúnebres, nada. No porque no te gustaran las honras, seguramente, sino porque creías que a quienes hay que honrar es a los vivos. Cuando hacíamos el programa en algún pueblo de España y tus seguidoras te halagaban y te pedían autógrafos te llenabas de satisfacción o de indisimulada vanidad, pero entonces estabas en la vida. Hace un año, cuando cumpliste 80, agradeciste los piropos, pero esto que estoy haciendo, una necrológica, es un subgénero periodístico que no te gustaba nada. Eras parco en el elogio de los muertos y duro si creías que el muerto lo merecía. No bajabas la guardia ante un mal muerto. No creías que la muerte otorgara, porque sí, indulto alguno a un sinvergüenza. Has muerto en la pelea, querido rojo. No te has perdido el futuro, que no se espera, sino ese pasado que siempre recordabas y temías, y que siempre vuelve: cuando escribo esto la derecha ordinaria está poco menos que escupiendo al presidente legítimo de la Nación en el Senado. No te pierdes nada. Te pierdes el teatro y tus perros. En los teatros hay hoy una butaca vacía -el mal teatro se libera de un crítico implacable- y en Madrid aúllan unos perros huérfanos.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro