Opinión
JOSÉ DIÉGUEZ REBOREDO
Iglesia de Tui-Vigo, "despierta y camina"
El 7 de Octubre del año 2002 anunciaba a la Iglesia particular de Tui-Vigo la próxima celebración de un Sínodo, para "hacer realidad en nuestra familia diocesana el deseo expresado con toda intensidad por su Santidad Juan Pablo II" de que los obispos señalásemos en nuestras diócesis las etapas pastorales del camino futuro, al comenzar el nuevo milenio, "ayudados por la participación de los diversos sectores del Pueblo de Dios".
Desde aquella fecha hemos recorrido una buena parte del camino sinodal, que ha unido esfuerzos, ha sembrado esperanzas y nos abrió a la reflexión y al diálogo, sobre las luces y sombras que tiene nuestra comunidad diocesana.
"Despierta y camina" es nuestro lema sinodal. Él nos recuerda que es necesario despertar del sueño, superar el cansancio, abrir bien los ojos para acertar en el camino y fortalecer nuestros pies vacilantes para recorrerlo hasta alcanzar la meta.
Doy gracias a Dios porque la semilla de este anuncio cayó en tierra buena y fueron muchos los que respondieron a la invitación participando en el Sínodo diocesano. Más de 6.000 personas en 638 grupos se reunieron para orar, reflexionar y proponer nuevas vías de evangelización, que den respuesta a los problemas de los hombres y mujeres de esta tierra y de este siglo.
Llega la hora de recoger esta cosecha de tantas y tan acertadas reflexiones y propuestas, de armonizarlas y formuladas en lenguaje preciso para que todo el Pueblo de Dios, que peregrina en esta Iglesia particular, conozca los caminos que le señala el Espíritu Santo.
El 23 de octubre abriremos en nuestra Catedral de Tui la etapa final y definitiva del Sínodo diocesano. Trescientos sinodales -laicos, sacerdotes y miembros de la vida consagrada- nos reuniremos en torno a la Mesa de la Palabra y de la Eucaristía. Sentimos que poco o nada conseguiremos con nuestro Sínodo si no tenemos la ayuda de Dios: si Él no construye la casa, en vano trabajan los albañiles.
Tanto en esa reunión de Apertura como en las ocho sesiones sinodales que le seguirán, escucharemos la Palabra de Dios, porque a su luz "hemos de interpretar los signos de los tiempos". Es valiosa la luz de la razón humana para encontrar la respuesta a los distintos problemas que nos plantea la sociedad de hoy, pero insuficiente. Sin la luz de la fe, nuestras respuestas corren el riesgo de la equivocación. Cuando una y otra se unen en laudable esfuerzo, tienen garantizado el conocimiento más veraz de los deseos de Dios sobre las realidades de este mundo.
No son nuestros planes, ni los planes que elabore el Sínodo, los que harán a nuestra Iglesia particular más eficaz en el anuncio del Evangelio, sino los planes de Dios. Por eso, nuestro gran esfuerzo ha de consistir en descubrir la voluntad de Dios sobre nuestra comunidad diocesana para que los planes del Sínodo coincidan con los del Señor. Invito a todos los que han sido elegidos sinodales que se dejen poseer por el Espíritu y sean instrumentos dóciles en las manos del Señor, sin regatear esfuerzos para participar activamente en las sesiones sinodales.
Si remansamos nuestras prisas y prestamos nuestra atención percibiremos que el eco del lema sinodal ¡despierta y camina! sigue cruzando valles y montañas para adentrarse en nuestros oídos y llegar a nuestro corazón. Pido al Señor que el eco de tan beneficioso grito no se apague sino que sea cada vez mayor, para que nuestro Sínodo cuente con la colaboración entusiasta de todos nosotros.
Muchas veces hemos rezado, en grupo e individualmente, la "oración del Sínodo"; mas ahora, en esta última etapa, nuestra oración ha de hacerse más intensa y frecuente. En todas las comunidades de la Diócesis, parroquiales o no, -y de modo particular en las comunidades contemplativas- no puede faltar esta valiosísima ayuda al Sínodo. Por ello hago a toda la comunidad diocesana -sacerdotes, consagrados y laicos- mi súplica ardiente: ayudadnos con vuestra oración y entrega a la causa del Sínodo, para que nuestra Iglesia de Tui-Vigo sea fiel imagen de su Pastor, Cristo Jesús.
* Obispo de Tui-Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro