Opinión
JOSÉ CAVERO
Caruana advierte
Esta vez el Gobernador del Banco de España, que ya no es banco emisor, ni su firma aparece, como sucedía antes, en los billetes de banco de curso legal, se ha superado a sí mismo: sus mensajes de aviso y advertencia, efectuados con ocasión de su informe sobre los presupuestos generales del año que viene, expuestos en el Congreso de los Diputados, merecen atenciones amplísimas entre las informaciones políticas como entre las informaciones económicas por igual.
Y es que, con excelente criterio respecto a las cuestiones de actualidad, el gobernador hizo referencia a la OPA de Gas Natural sobre Endesa, a la presencia de las Cajas en la Industria, y sobre todo, al Estatuto catalán, cuestión de abierto debate y controversia donde los haya. Caruana, que suele ser muy explícito en sus análisis, esta vez también lo ha sido, y basta repasar los titulares de las crónicas: el gobernador teme que el nuevo Estatuto frene el crecimiento económico, ve riesgos para la economía en el Estatut, advierte de que el Estatut puede romper la unidad de mercado y debilitar la economía, arremete contra el proyecto de reforma remitido por el cuatripartito al Congreso... Además, se destaca en esos otros aspectos que ha abordado: pone pegas a la OPA de Gas Natural a Endesa por sus riesgos adicionales, recela de la elevada presencia de las cajas en la Industria, pide que limiten sus participaciones y les advierte, y hasta exige, que deberían autolimitar esa presencia con vocación de control en el capital de las empresas.
Algunos han tratado de indagar las ocultas razones de los mensajes de Caruana: ¿Pretende demostrar su independencia del gobierno, o incluso hostigarlo? ¿Está preparando el final de su mandato? ¿Pretendía el protagonismo alcanzado? Definitivamente, y en todo caso, el suyo ha sido un severo toque de atención, y hasta un varapalo en toda regla. Esta intervención de don Jaime, en materia de Estatuto, se ha venido a sumar a tantas y tantas voces de muy grave preocupación ya escuchadas. Hasta el alcalde de Móstoles, como en el bando contra la invasión napoleónica de España de un antecesor en el cargo, ha querido añadir su granito a la borrasca de arenas, y ha invocado de manera pretendidamente solemne "el delicado y trascendental momento de la historia de España que nos toca vivir vuelve a necesitar la implicación valiente y generosa del pueblo español". Mucho más ocurrente ha estado otro alcalde, el de La Coruña, que confiesa que la mera lectura del preámbulo del Estatuto del Cuatripartito le ha provocado urticaria...
¿Alguien previó que el Estatuto negociado in extremis por Maragall y Mas, a veces con el aliento de Zapatero, iba a resultar tan controvertido y ocasión para el escándalo? Desde el PP se insiste en que Zapatero sólo podría salvar su figura devolviendo al Parlament el documento que Benach trajo al Congreso en un artilugio informático de dimensiones mínimas.
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- La famosa plaza de Vigo que nadie llama por su nombre real: una historia de cambios
- Como si estuvieras en Francia: la pastelería de Cangas que te transportará en el primer mordisco
- Retenciones en la VG-20 tras impactar un coche contra otro que estaba averiado