Opinión
PEDRO DE SILVA
Un pulso a lo grande
¿Es un río un ser vivo? Si atendemos a los códigos de la ciencia, no lo es, básicamente porque no se reproduce. Pero, ¿qué necesidad tiene un río de reproducirse, si al lado del tiempo biológico es eterno?. Dejando a un lado nimiedades de la ciencia humana, un río es un ser vivo de enorme tamaño y complejidad, un ser-de-seres que alberga una inmensidad de vida y está en diálogo directo con las fuerzas climáticas, geológicas y biológicas de la naturaleza, entrelazándolas. Un Obispo brasileño, de buen aspecto y gesto luminoso, ha unido su vida a la de un río, haciendo huelga de hambre contra un trasvase. ¿No dice la Iglesia que es defensora de la vida?, quizás piense el Obispo. El Papa y Lula Da Silva tratan de disuadir al Obispo, y es lógico: todo burócrata teme más que a un nublado a los gestos de grandeza, aquellos en que el hombre se pone a la altura de los dioses.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Iago Aspas incendia las redes con el penalti no pitado al Celta