Opinión

A lo mejor Touriño quiere conocer el todo a través de las partes

Yo esquemesmendrello. Leo lo de que el presidente va a presionar a Iberia por lo de los enlaces aéreos con Peinador que se quiere cepillar y me desparramo.

Pérez Touriño ha optado por conocer el todo a través de sus partes y puede que no sea una decisión acertada, porque a lo mejor no le llega el mandato para conocer la realidad de esta ciudad a la que políticamente tanto debe.

Desde que tomó posesión estuvo ya, que se sepa, en el Meixoeiro, Rosalía Castro, el campus de Marcosende y el recinto ferial de Cotogrande, pero aún no encontró un hueco en su apretada agenda para hacer una visita institucional a la primera ciudad de Galicia para enterarse de sus necesidades y hacer esas promesas tan solemnes que caen tan bien pero que nunca se cumplen.

Alá él.

Pero en eso de pedir comunicaciones ya estamos de vuelta

Y es que aquí ya estamos acostumbrados. Le damos ahora vueltas a los problemas de conexión con el exterior -que por algo somos periferia- y que se llaman AVE y aeropuerto y la verdad es que no es nada nuevo.

Hace un siglo, el Concello -vean el FARO del 20 de octubre de 1905 y siguientes- decidió enviar escritos a los diputados y senadores por Galicia solicitando su apoyo para conseguir el establecimiento de trenes rápidos entre Vigo y París.

Y contestaron, entre otros, el marqués de la Vega de Armijo, Eduardo Vicenti, Portela, Gabino Bugallal, Fernández Latorre o Romero Donallo. Como si chovera.

Parece que las mejoras que pagó el Urban ya están desfasadas...

Hace sólo unos años, el Concello obtuvo una pasta de la Unión Europea a través del Programa Urban para regenerar el Casco Vello. Para ello enviaron a los de la Comunidad unas fotos donde se veía el barrio histórico de Vigo hecho un santocristo y parece que eso les ablandó la llave de la caja fuerte.

Entre las calles que acondicionaron estaba Mestre Mateo, la que une la de las Ostras con Cánovas del Castillo, unha carreiriña de can. Cambiaron el pavimento a base de adoquines, pusieron aceras de piedra y pivotes para que los coches no aparcaran sobre ellas y las reventaran. Quedó fetén.

Pero llegó la Volvo Ocean Race y toca reforma quitando los bolardos y esas cosas. Y ni cortos ni perezosos levantaron la piedra los adoquines y los pivotes -de a tres mil pelas cada uno- y como si fuera refugallo, se fue directito al vertedero.

Que para algo te somos ricos.

Si no es que la rejilla sea cantarina. Está suelta y es asesina...

El problema ya no es de una rejilla más o menos molesta, que canta la traviata al paso de los coches. Es algo más serio y ya una cuestión de puritita seguridad vial.

En el paso subterráneo de la plaza de España, en dirección Pizarro y donde empieza la subida hay una rejilla suelta que se levanta, por el efecto palanca, al paso de los automóviles batiendo en los bajos -del coche- y se puede armar un dios.

Y después todo van a ser lamentos.

Tracking Pixel Contents