Opinión
A lo mejor la clave está en el equipo que desactiva conflictos
A lo mejor, vaya usted a saber, radica ahí la clave del éxito. Es, para entendernos, la poción mágica que hace que un gobierno en minoría absoluta pueda gobernar con tranquilidad y que la ciudad sea una balsa de aceite, en contraposición con las situaciones de marejada permanente de años anteriores.
Parece que el secreto está en lo que se podría llamar el equipo de desactivación de conflictos, que está a la que salta. En cuanto hay noticia o simplemente run run de que se puede montar una movida, allí está el apagafuegos que inicia su actividad con una llamada y un temos que falar, posponiendo el encuentro para dos o tres días después. A lo mejor para calmar la cosa y ganar tiempo.
Y lo curioso es que suele funcionar a base de aplicar muchas dosis de mano izquierda y ganas de buscar el punto de encuentro.
Hay, no obstante, quien asegura que en muchos casos se trata sólo de ganar tiempo e ir aplazando el problema para unos meses más tarde.
Así pasó con los convenios de las contratas y dicen que está a punto de suceder con la recién anunciada movilización del personal municipal. A media semana estará solucionada.
Disque en la Universidad hay ya un sindicato del cabreo
Dice La Macutonews que circula por ahí el disqueseica se ha constituido una especie de sindicato del cabreo entre profesorado de la Universidad relacionado con Económicas y con el PSOE por lo de los nombramientos.
Y es que si bien es cierto que hay mucho profe que ha sido llamado a la Xunta -dicen que en torno a diez, que está bien- hay muy, pero que muy poquitos del partido. Es decir, que se ha optado por los independientes cuando los de la casa fueron los que hicieron la travesía del desierto pasando sed, mucha sed. Y no les hace ni pizca de gracia que ahora sean otros los que disfruten del maná.
Y claro, como aún recuerdan aquella especie de llamamiento a la calma en una asamblea del partido donde se dijo que habría para todos...
Lo que fue un tramo de Ricardo Mella ahora es un guirigay
Lo que es un cristo es la avenida Ricardo Mella o, para ser más exactos, lo que queda de ella después de lo del segundo cinturón.
El tramo desde Molinos hasta la conexión con la rotonda del primer cinturón es toda una desfeita, con taludes asín de altos, carriles muy estrechos y un festival de rotondas -alguna con radio insuficiente para el tráfico pesado- que lo convierten en un quebradero de cabeza para los conductores y un peligro para peatones
Y eso ahora, que eso que llaman vía de penetración no ha entrado aún en servicio, aunque todo apunte a que están acelerando los trabajos para cortar la cinta en los próximos días. Imagínense la que se puede liar en cuanto empiecen a circular por ella coches y camiones a go- gó.
Y hoy para acabar, una preguntita...
Tal como están dejando las calles del entorno de la alameda, ¿les dará tiempo a dejar el jardín como los chorros del oro o harán una faenita de aliño?
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir